Nace el primer tratamiento que elimina el hierro para combatir la celulitis blanda
Alidya es el primer agente que actúa como quelante de ese hierro, logra neutralizarlo, lo solubiliza y consigue así que el organismo sea capaz de eliminarlo
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Sha Wellness Clinic se alía con Whoop e incorpora tecnología wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnología wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
Se sabía que la celulitis es un problema multifactorial, producido por una combinación de mala circulación, retención de líquidos, encharcamiento de los tejidos, mala eliminación de desechos celulares más factores genéticos y hormonales. Sin embargo, uno de lo principales factores desencadenantes ha permanecido en la sombra hasta ahora: el hierro. Su acumulación en el tejido graso provoca un alto efecto tóxico que altera el pH de la zona y produce inflamación, promoviendo la aparición de la celulitis blanda, la más difícil de eliminar. La solución llega de la mano de Alydia.
Se trata del primer tratamiento de mesoterapia de acción quelante (eliminadora del hierro) y alcalinizante (equilibra el pH alterado) que es el único capaz de combatir la acumulación de hierro y, con ello, acabar con esa celulitis blanda. La Dra. Paula Rosso, la médico con más experiencia en su aplicación y formadora nacional en esta técnica, desvela sus secretos.
En un estudio titulado Toxicidad del hierro extracelular como modelo fisiopatológico de la llamada celulitis, realizado por el Dr. Pasquale Motolose y publicado en The European Journal of Aesthetic Medicine and Dermatology, se vio y demostró que, gracias a las biopsias realizadas en pacientes con celulitis, había depósitos de hierro y hemosiderina en la matriz extracelular. Éstas inducían a la formación de radicales libres y perpetuaban la inflamación crónica y la acidosis.

Nueva teoría
Este descubrimiento ha dado lugar a una nueva teoría sobre la celulitis que explica la Dra. Paula Rosso. "La causa primaria es el éxtasis, primero arterial y luego veno-linfatico, inducido por los estrógenos. Esta permeabilidad vascular permite el pasaje del hierro al intersticio, donde desarrolla su toxicidad en el tejido celular subcutáneo produciendo una inflamación crónica, acidosis, degeneración celular y necrosis. La reparación celular crea área de fibrosis y atrofia lo cual se puede apreciar clínicamente como celulitis".
Efectos de la acumulación de hierro
La acumulación de trazas de hierro junto a las de hemosiderina en el tejido graso provoca una degeneración de los tejidos que se traduce en una inflamación crónica y acidosis tisular. El hierro va ejerciendo una acción tóxica en el tejido adiposo subcutáneo que desencadena todos los procesos que conducen a la celulitis. Así, la función fisiológica de los adipocitos del tejido adiposo subcutáneo se ve alterada, provocando la celulitis blanda y que ésta sea muy difícil de eliminar con técnicas convencionales. Este novedoso enfoque ha supuesto por primera vez una enorme diferencia real y un avance en el complicado tratamiento de la celulitis blanda.

Componentes
- Quelantes: su función es limpiar el medio extracelular y eliminar el hierro.
- Bicarbonato de sodio: normaliza el pH alterado y lo reequilibra.
- Manitol: mejora la osmolaridad.
- Cloruro de Sodio: reduce el CO2.
- Vitamina C ascorbato: antioxidante.
- Aminoácidos esenciales.: reestructurantes de las proteínas.
Efecto farmacológico
- Quelante.
- Drenante.
- Alcalinizante.
- Antioxidante.
- Reestructurante tisular.
El tratamiento
La técnica de aplicación es multipunción, que además provoca una respuesta mecánica a la propia punción y estimula el fibroblasto, produciendo colágeno y creando una regeneración tisular. Se utiliza una aguja de 30 G y se realizan depósitos profundos con un espacio de entre 2 y 4 cm.
Se hace una sesión semanal entre las primeras 7 a 10 sesiones, dependiendo del caso y del paciente. Después se hace una sesión de mantenimiento cada 15 días.

Recomendamos