Millenials, los más buscados de la medicina estética
Un target con una participación cada vez más significativa en el mercado de la medicina estética y los inyectables
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
El relleno dérmico, el tratamiento facial más demandado
La consultora HMR ha elaborado un estudio, en colaboración de la SEME, que refleja que el 92% de los pacientes que buscan rejuvenecer su rostro son tratados con rellenos dérmicos
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
El mercado, clínicas y especialistas además de agentes de la medicina estética y la belleza saben y comprueban cada día cómo los jóvenes de 18 a 34 años reclaman y se someten cada vez a más tratamientos 'beauty', destacando entre ellos los inyectables. Los participantes en el Congreso Corso de Medicina Estética, que se ha celebrado este fin de semana en Ajaccio, así lo han ratificado: "Los millennials representan una participación creciente en la estética médica".
"Esta generación nació con la medicina estética", asegura Frédéric Braccini, especialista en cirugía plástica.
Los millennials 'adictos' al bótox
Si en el pasado los pacientes mayores de 40 años eran los principales pacientes de las prácticas médico-estéticas, los procedimientos no invasivos se están volviendo algo común entre los jóvenes de 18 a 34 años, con un marcado interés por el bótox, los láseres y las inyecciones alrededor de los labios, sobre todo.
Un fenómeno que se debate en todos los foros, incluido el Congreso citado, celebrado en la francesa isla de Córcega. "Los menores de 35 tienen el doble de probabilidades de usar inyecciones que los mayores de 55", remarcaba Frédéric Braccini, durante su participación en el mismo.
En 2017, el 30% de las inyecciones de toxina botulínica y el 26% de las inyecciones de ácido hialurónico se realizaron antes de los 30 años, según este cirujano de Niza.
Por otro lado y atendiendo a otras de las experiencias comunicativas más queridas de la generación millennial, “las redes sociales son un mercado enorme. Buscamos un modelo cuya reproducción elegiremos y tratamos de ser la copia más perfecta”, ha dicho el sociólogo Michel Fize, también presente en este evento.
Recomendamos














