Manchas blancas, qué son y cómo tratarlas
Las manchas en la piel son una de las principales preocupaciones estéticas, y aunque las más habituales son las oscuras, también pueden aparecer manchas de color blanco
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los días 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro científico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales

Con la ayuda de la doctora Arantxa Arana, dermatóloga de la Clínica Dra. Pérez Sevilla, te desvelamos por qué salen y cómo tratarlas.
Causas de las manchas blancas en la piel
Hongos en la piel. Los hongos en la piel causan una pitiriasis versicolor, que es una de las principales causas de manchas blancas en la piel, especialmente en escote y espalda.
Dermatitis atópica. La dermatitis atópica es muy común en la infancia, aunque también puede afectar a los adultos, dejando áreas blanquecinas en la piel muy resecas que pican y se descaman.
Hipomelanosis. Algunas personas pueden desarrollar varias pequeñas pecas blancas que pueden surgir en las manos, brazos o piernas, especialmente después de los 40 años de edad. Esto generalmente ocurre en personas que tienen la piel bastante clara y se exponen durante varios años al sol sin colocar protector solar.
Vitiligo. Es una enfermedad en la que aparecen grandes manchas blancas en la piel. Su causa no es totalmente conocida, pero se cree que ocurre debido a una alteración genética o debido a alguna alteración en el sistema inmune, donde el cuerpo destruye a los melanocitos.
Deficiencias nutricionales. La disminución de la absorción o del consumo de algunas vitaminas y minerales también puede llevar a la aparición de manchas blancas en la piel. Las principales vitaminas y minerales que pueden llevar a esta manifestación cuando se encuentran en bajas cantidades en el organismo son calcio, vitamina D y E.

¿Cómo prevenir la aparición de manchas blancas?
Se pueden evitar las manchas blancas causadas por exceso de sol o deficiencias nutricionales, para ello, la doctora Arana recomienda:
- Fotoprotección durante todo el año, especialmente en verano.
- Dieta: la falta de calcio o vitaminas D y E, puede ser el desencadenante de la aparición de pequeñas manchas blancas en la piel. En estos casos, conviene cambiar la dieta, comer más frutas y verduras y añadir un aporte extra de calcio.
- Cuidado de la piel: las manchas blancas pueden deberse en ocasiones a una falta de hidratación de la piel. Por tanto, es importante utilizar productos que contengan agentes reparadores o regeneradores de la piel.
¿Cómo tratar las manchas blancas?
“Las manchas blancas causadas por un fotodaño crónico son las más complicadas de eliminar, se pueden utilizar procedimientos como la dermoabrasión, láseres fraccionados… Lo más importante es la fotoprotección y la hidratación adecuada de la piel. En ocasiones, podemos utilizar corticoides o inhibidores de la calcineurina y los retinoides".
Por otra parte, "existen distintos tratamientos que pueden ayudar a su eliminación como la dermoabrasión y la crioterapia, que son métodos que más agresivos y que requieren un tiempo de recuperación mayor. El láser fraccionado no ablativo consigue mejorías de hasta el 85%, así como el de CO2 fraccionado. También los peelings ayudan a unificar el tono de la piel”, finaliza la dermatóloga.

Recomendamos