Madrid inaugura el primer y único Hospital para la Piel en nuestro país
La Dermatología disfruta ya de su primer Hospital dedicado única y exclusivamente a la piel. Se trata del primer hospital dermatológico en España, evolución de la Clínica Dermatológica Internacional, dirigida por el Dr. Ricardo Ruiz
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'Día Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos

Una noticia importante y de gran relevancia en torno a la Dermatología. Nuestro país cuenta a partir de ya con el primer Hospital de la Piel, específico para la materia, con más de 1.500 metros cuadrados dedicados a la salud de la misma, quirófanos de cirugía mayor, anatomía patológica e incluso, auditorio. Sin duda, un gran avance que viene avalado por el Dr. Ricardo Ruiz. Se trata de la evolución de la Clínica Dermatológica Internacional (CDI), al frente de la cual se hallaba el propio doctor Ruiz, considerada en los últimos do años la mejor clínica monográfica de Dermatología de España según el Monitor de Reputación Sanitaria.
"El motivo de realizar este gran salto ha sido poder ofrecer a los pacientes algo nuevo y hasta ahora inexistente, buscando ayudarles de manera global en todos los aspectos relativos a la piel, tanto si la consulta es por problemas dermatológicos médicos, oncológicos, quirúrgicos o estéticos en un entorno moderno y confortable y atendido por los excelentes dermatólogos", declara su artífice.
Según las palabras del dermatólogo Dr. Ricardo Ruiz: "Contábamos con los elementos necesarios para poder emprender un proyecto así: brillantes dermatólogos y patólogos, los mejores especialistas en melanoma, cirugía del cáncer de piel, dermatología pediátrica, láseres dermatológicos, psoriasis, vitíligo, salud capilar, acné, dermatología estética, dermatopatología, etc. Gran talento que además de su gran formación científica han sido seleccionado por su enorme calidad humana".

Un avance sin precedentes
CDI, o Clínica Dermatológica Internacional, "que es como se ha denominado el proyecto desde sus inicios en 2006 hasta convertirse hoy en el Hospital de la Piel", puntualiza Ricardo Ruiz, "fue el primer grupo dermatológico en utilizar, en 1995, la cirugía de Mohs en Madrid y en reunir en torno a sí al mejor grupo de especialistas en todas las áreas relacionadas con la salud y el cuidado de la piel".
"La formación continua, con la Escuela de la Piel que hemos incorporado al hospital, y la colaboración con las instituciones nacionales e internacionales más prestigiosas en el entorno de la dermatología, caso del Harvard medical School, la Clínica Mayo, la American Academy of Dermatology, la innovación y la investigación y el desarrollo de proyecto solidarios forman también parte del ADN de nuestro nuevo hospital", explica el doctor.
Con más de 1.500 metros cuadrados de instalaciones, que incluyen quirófanos de cirugía mayor, anatomía patológica y un auditorio, 19 médicos en el equipo y con 16 unidades entre las que cabe destacar las de cáncer de piel, salud capilar, parálisis facial, psoriasis y fototerapia, vitíligo, hemangiomas, dermatología estética y dermatología pediátrica, entre otras, "nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas a través de la piel", declara el dermatólogo.

Las modernas instalaciones se dividen en dos plantas, en el corazón de Madrid:
La planta baja, con dos salas de espera, Cosmetic Bar, 13 consultas totalmente equipadas, unidad de fototerapia, y analizador de la piel (Visia) y dermatología cosmética oncológica.
La primera planta con área quirúrgica de cirugía mayor ambulatoria de 300 metros cuadrados con los últimos avances en diagnóstico y tratamiento de cáncer de piel, cirugía de Mohs, sala de espera quirúrgica, anatomía patológica y laboratorio, auditorio de formación, docencia e investigación y área de administración.

Tratamientos de dermatología clínica, oncológica y estética
En el nuevo centro se abarca desde la eliminación del cáncer de piel con las técnicas más sofisticadas hasta una cosmética personalizada adaptada a cada tipo de piel. Se han incorporado las últimas innovaciones en diagnóstico precoz y tratamiento del cáncer de piel. Además, cuenta con un área de investigación y docencia, y un ciclo de conferencias y talleres para médicos y pacientes llamado Escuela de la Piel.
"Tenemos una enorme ilusión en convertirnos en un referente internacional donde podamos ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas a través de su piel". Dr. Ricardo Ruiz.
En concreto, las Unidades del Hospital de la Piel son:
- Prevención y diagnóstico precoz del melanoma.
- Cáncer de piel.
- Salud capilar.
- Láser dermatológico.
- Parálisis facial.
- Psoriasis y fototerapia.
- Hemagiomas.
- Dermatología pediátrica.
- Dermatología estética.
- Flebología (varices).
- Cirugía estética.
- Vitíligo.
- Investigación e innovación.
- Unidad de párpados.
- Postparto.
- Dermoestética masculina.

Recomendamos