Los procedimientos de medicina y cirugía estética más demandados en el mundo en pandemia
La reconstrucción mamaria sube un 29%, mientras que en lo referido a procedimientos mínimamente invasivos la toxina botulínica sigue encabezando la lista de intervenciones entre mujeres que planean gastar más en medicina y cirugía estética en 2021
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto
La Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS, por sus siglas en inglés), ha publicado sus resultados de 2020 para los procedimientos más populares en las consultas de medicina y cirugía estética.
Para empezar, destacar que la reconstrucción mamaria (137,808 intervenciones) experimentó un salto del 29 por ciento, un aumento mayor que cualquiera de los cinco procedimientos reconstructivos principales que enumeraremos a continuación.

ASPS también ha realizado una encuesta a 1.000 mujeres en la que el 11 por ciento están más interesadas en la cirugía plástica estética o los procedimientos no quirúrgicos ahora que antes de la pandemia.
Además, el 35 por ciento de las que se han sometido al menos a un procedimiento quirúrgico cosmético o mínimamente invasivo, planean gastar más en tratamientos en 2021.
Los resultados de la encuesta también muestran que las abdominoplastias y la liposucción se encuentran entre los procedimientos principales que las mujeres buscan y demandan en los últimos seis meses a consecuencia de la pandemia.

La lista de intervenciones de medicina y cirugía estética más demandadas en 2020 según ASPS
Procedimientos quirúrgicos cosméticos.
ASPS ha constatado una disminución del 15 por ciento en los procedimientos cosméticos en 2020 debido a la pandemia, un dato sin embargo ligado tan solo al tiempo el cual las clínicas se han mantenido cerradas.
Los cinco principales procedimientos quirúrgicos cosméticos en 2020 fueron:
- Remodelación de la nariz (352.555 procedimientos).
- Cirugía de párpados (352,112 procedimientos).
- Estiramiento facial (234.374 procedimientos).
- Liposucción (211,067 procedimientos).
- Aumento de senos (193,073 procedimientos)
- Procedimientos cosméticos mínimamente invasivos.

Así, se han realizado 13,3 millones de procedimientos cosméticos mínimamente invasivos en 2020, siendo los inyectables los más buscados. Los procedimientos cosméticos mínimamente invasivos disminuyeron ligeramente más que los procedimientos quirúrgicos (16 por ciento frente a 14 por ciento) durante los confinamientos y cierres, siendo por primera vez menor en número en cuatro años.
Los cinco procedimientos mínimamente invasivos principales:
- Toxina botulínica tipo A (4,4 millones de procedimientos).
- Rellenos de tejidos blandos (3,4 millones de procedimientos).
- Rejuvenecimiento de la piel con láser (997.245 procedimientos).
- Peeling químico (931.473 procedimientos).
- Tratamiento con luz pulsada intensa (IPL) (827,409 procedimientos).
Procedimientos reconstructivos.
Los procedimientos reconstructivos aumentaron en un 3 por ciento en 2020 con un total de aproximadamente 7 millones y la extirpación de tumores ha sido el más común.
Los cinco procedimientos reconstructivos más realizados en 2020 fueron:
- Extirpación de tumores (5,2 millones de procedimientos).
- Reparación de laceración (386.710 procedimientos).
- Revisión de la cicatriz (263.643 procedimientos).
- Cirugía maxilofacial (256.085 procedimientos).
- Cirugía de la mano (206,928 procedimientos).

Recomendamos