Los procedimientos de medicina y cirugía estética más demandados en el mundo en pandemia
La reconstrucción mamaria sube un 29%, mientras que en lo referido a procedimientos mínimamente invasivos la toxina botulínica sigue encabezando la lista de intervenciones entre mujeres que planean gastar más en medicina y cirugía estética en 2021
- 
				
				
		
Evidencia científica y nuevos protocolos
 - 
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
 - 
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
 - 
Inflammaging: 'Rejuvenecer sin modular la inflamación es maquillar el problema'
Durante el 52º Congreso Nacional de la AEDV, el Dr. Vicent Alonso, Coordinador del GEDET, habla sobre cómo tratar el inflammaging mediante láser y otras fuentes de luz
 - 
Expertos internacionales se reunirán en Costa Rica para debatir avances en medicina antienvejecimiento
Del 28 al 31 de mayo, Costa Rica será epicentro de la medicina estética con el Congreso Internacional ACCOLME 2025. Expertos y marcas líderes se reunirán para presentar lo último en innovación y terapias antiaging
 - 
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
 
La Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS, por sus siglas en inglés), ha publicado sus resultados de 2020 para los procedimientos más populares en las consultas de medicina y cirugía estética.
Para empezar, destacar que la reconstrucción mamaria (137,808 intervenciones) experimentó un salto del 29 por ciento, un aumento mayor que cualquiera de los cinco procedimientos reconstructivos principales que enumeraremos a continuación.
ASPS también ha realizado una encuesta a 1.000 mujeres en la que el 11 por ciento están más interesadas en la cirugía plástica estética o los procedimientos no quirúrgicos ahora que antes de la pandemia.
Además, el 35 por ciento de las que se han sometido al menos a un procedimiento quirúrgico cosmético o mínimamente invasivo, planean gastar más en tratamientos en 2021.
Los resultados de la encuesta también muestran que las abdominoplastias y la liposucción se encuentran entre los procedimientos principales que las mujeres buscan y demandan en los últimos seis meses a consecuencia de la pandemia.
La lista de intervenciones de medicina y cirugía estética más demandadas en 2020 según ASPS
Procedimientos quirúrgicos cosméticos.
ASPS ha constatado una disminución del 15 por ciento en los procedimientos cosméticos en 2020 debido a la pandemia, un dato sin embargo ligado tan solo al tiempo el cual las clínicas se han mantenido cerradas. 
Los cinco principales procedimientos quirúrgicos cosméticos en 2020 fueron:
- Remodelación de la nariz (352.555 procedimientos).
 - Cirugía de párpados (352,112 procedimientos).
 - Estiramiento facial (234.374 procedimientos).
 - Liposucción (211,067 procedimientos).
 - Aumento de senos (193,073 procedimientos)
 - Procedimientos cosméticos mínimamente invasivos.
 
Así, se han realizado 13,3 millones de procedimientos cosméticos mínimamente invasivos en 2020, siendo los inyectables los más buscados. Los procedimientos cosméticos mínimamente invasivos disminuyeron ligeramente más que los procedimientos quirúrgicos (16 por ciento frente a 14 por ciento) durante los confinamientos y cierres, siendo por primera vez menor en número en cuatro años.
Los cinco procedimientos mínimamente invasivos principales:
- Toxina botulínica tipo A (4,4 millones de procedimientos).
 - Rellenos de tejidos blandos (3,4 millones de procedimientos).
 - Rejuvenecimiento de la piel con láser (997.245 procedimientos).
 - Peeling químico (931.473 procedimientos).
 - Tratamiento con luz pulsada intensa (IPL) (827,409 procedimientos).
 
Procedimientos reconstructivos.
Los procedimientos reconstructivos aumentaron en un 3 por ciento en 2020 con un total de aproximadamente 7 millones y la extirpación de tumores ha sido el más común.
Los cinco procedimientos reconstructivos más realizados en 2020 fueron:
- Extirpación de tumores (5,2 millones de procedimientos).
 - Reparación de laceración (386.710 procedimientos).
 - Revisión de la cicatriz (263.643 procedimientos).
 - Cirugía maxilofacial (256.085 procedimientos).
 - Cirugía de la mano (206,928 procedimientos).
 
				Recomendamos











	
	
	
	
	
	

