Los 4 mejores tratamientos anticelulíticos con infiltraciones para lograr mantenerla a raya durante más tiempo
Después de un amplio estudio sobre cuáles son los protocolos que mejor funcionan, en Clínica Mira+Cueto tienen los 4 tratamientos más efectivos para eliminar la celulitis a través de las infiltraciones. ¿Quieres saber cuáles son?
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
La Dra. Carmen Martín revoluciona el antiaging con el primer tratamiento que actúa regenerando el tejido graso facial superficial
La Dra. Martín presenta una técnica para abordar el envejecimiento estructural del rostro con 'Profhilo® Estructura', un ácido hialurónico "inteligente" que devuelve firmeza, soporte y luminosidad sin añadir volumen ni alterar la expresión natural
-
Veinteañeras y neuromoduladores: ¿presión o expresión?
Queríamos entender a fondo este fenómeno tan desconcertante. Para ello, hemos hablado con la doctora Marta Garay, médica especialista en medicina estética facial y corporal del Grupo Pedro Jaén. Esto es lo que nos contó
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'Día Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
En la búsqueda constante por mantener a raya la celulitis y lograr una piel más firme y lisa, las infiltraciones se han posicionado como una de las soluciones más efectivas. En Clínica Mira+Cueto, tras un exhaustivo estudio de los protocolos más avanzados, han identificado los cuatro tratamientos anticelulíticos más prometedores.
Estos métodos, avalados por la ciencia y la experiencia clínica, se destacan por su capacidad para atacar la celulitis desde su raíz y prolongar los resultados en el tiempo.
Mesoterapia
Consiste en la administración local superficial de distintas sustancias con efectos drenantes, tensores o lipolíticos. Por medio de múltiples inyecciones (mediante pistola o inyección manual) se infiltran pequeñas dosis directamente en la zona a tratar. Este tratamiento logra activar la microcirculación de la zona a nivel arterial, venoso y linfático, por lo que se regenera el tejido, el remodelado de los tractos fibrosos o los que regulan el metabolismo de las grasas y se promueve la eliminación de líquidos y toxinas.
El procedimiento se realiza previa desinfección del área a tratar, no es necesario aplicar anestesia local, incluso están contraindicados en zonas muy extensas porque superaría la dosis permitida de anestésico local. En el postratamiento hay que mantener la zona desinfectada y sellar los puntos de punción con apósitos en aerosol. Tras la sesión, se puede continuar con actividades diarias habituales.
Un tratamiento completo de mesoterapia por lo general precisa de 10-12 sesiones que se realizan semanalmente. Posteriormente se inicia un mantenimiento de 2 a 4 sesiones quincenales, para continuar el mantenimiento con una sesión mensual. Este mantenimiento es crucial para conservar los resultados obtenidos.
Carboxiterapia
Consiste en la aplicación de dióxido de carbono por vía subcutánea mediante pequeñas infiltraciones. Con este tratamiento se mejora la microcirculación local, que facilita la eliminación de sustancias retenidas, reduciendo el edema típico de la celulitis y su sintomatología (pesadez de piernas, dolor…); aumento de la oxigenación del tejido, potenciando su capacidad regenerativa, reduciendo la flacidez y mejorando la calidad de la piel. El número de sesiones en celulitis suele ser ciclos de 8 a 10 sesiones, una semanal.
Hidroxiapatita Cálcica
Es un inductor de colágeno que mejora la calidad de la piel y su atrofia. Se obtienen muy buenos resultados aplicándola en zona interna de rodillas, que es donde se acumula también la celulitis. Se recomienda realizar de 1 a 3 sesiones cada 2-3 meses.
Ácido Poliláctico
El ácido poliláctico favorece la producción de colágeno propio, con resultados progresivos desde su infiltración hasta que el organismo produce nuevo colágeno correspondiente al estímulo. Aplicado en zonas con celulitis, mejora los hoyuelos y la flacidez.
En cuanto a los resultados, se produce una mejora inmediata de la calidad de la piel por la infiltración de la solución, pero parte de la mezcla se irá reabsorbiendo y es realmente a partir de las 3 semanas cuando se percibe una mejora visible, se corrigen las depresiones cutáneas, restauración del volumen y la estructura de la piel, proporcionando un mejor contorno y apariencia. La síntesis de nuevo colágeno se prolonga durante unos 10 meses.
El ácido poliláctico se degrada por completo, pero el nuevo colágeno que nuestro organismo produce hace que los resultados duren más de 2 años. Recomendamos entre 1-3 sesiones en función del grado de laxitud o celulitis y cada 2-3 meses.
Recomendamos















