Los factores que impulsan la demanda de medicina y cirugÃa estética en el mundo
La participación en videoconferencias continúa impulsando la demanda de los tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos de la medicina y la cirugÃa estética, asà como la posibilidad de recuperarse en casa
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
Asignatura de Bellas Artes para mejorar la cirugÃa estética
En Australia, los futuros cirujanos plásticos reciben clases de dibujo y escultura con arcilla, aprendiendo las proporciones básicas con el fin de conseguir una reconstrucción perfecta de labios, nariz...
-
LÃnea mandibular o 'Jawline', el nuevo músculo 'it', muy fácil de mejorar
A partir de los 40 cobra un protagonismo esencial. Revisamos qué es y cómo envejece la lÃnea mandibular en hombres y mujeres y cómo es posible hoy mejorarlo
-
Wavetronic 6000 Touch + Megapulse HF Fraxx, la conjunción perfecta
La unión de estos dispositivos es ideal para tratar la flacidez, arrugas, ojeras, manchas, cicatrices y estrÃas

AEDIT, softwatre de simulación y Acupoll, especialista en marketing, han llevado a cabo una encuesta en lÃnea en diciembre de 2020 con la participación 1.000 personas, hombres 540 y mujeres 460 de 18 años de edad o más para averiguar si y hasta qué punto el Covid ha afectado y/o impulsado su deseo de tratamientos estéticos.
La mitad (50 por ciento) de todos los encuestados expresaron interés en los tratamientos no quirúrgicos. Más de la mitad (53 por ciento) estaban interesados en los procedimientos quirúrgicos. Casi un tercio (30 por ciento, 304 hombres y mujeres) de todos los encuestados, regularmente (al menos una vez por semana) informan que participan en videoconferencias, el 20 por ciento de los cuales también informaron que el Covid ha afectado su interés en obtener tratamientos estéticos para ayudar a verse mejor en video.
Los interesados en tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos participan en reuniones de videoconferencia significativamente más a menudo que la muestra total sondeada.
Las áreas más importantes de preocupación para aquellos en videoconferencias regulares son dientes, peso, estómago, sección media del rostro, bolsas debajo de los ojos, y la pérdida de cabello.
Además, la encuesta también informa que el 29 por ciento de los millennials expertos en tecnologÃa están de acuerdo en que el uso de videoconferencia los hace más interesados en recibir tratamientos estéticos faciales, y casi una cuarta parte (23 por ciento) de los encuestados declaró que están más interesados en los tratamientos estéticos ahora que pueden recuperarse en casa durante la pandemia.

Recomendamos