Los factores que impulsan la demanda de medicina y cirugía estética en el mundo
La participación en videoconferencias continúa impulsando la demanda de los tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos de la medicina y la cirugía estética, así como la posibilidad de recuperarse en casa
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
El relleno dérmico, el tratamiento facial más demandado
La consultora HMR ha elaborado un estudio, en colaboración de la SEME, que refleja que el 92% de los pacientes que buscan rejuvenecer su rostro son tratados con rellenos dérmicos
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Neuromoduladores e inductores de colágeno: tu gran aliado frente a cualquier evento
Los neuromoduladores y los inductores de colágeno se consolidan como los grandes aliados para las novias e invitadas que quieran lucir radiantes en sus eventos más especiales
AEDIT, softwatre de simulación y Acupoll, especialista en marketing, han llevado a cabo una encuesta en línea en diciembre de 2020 con la participación 1.000 personas, hombres 540 y mujeres 460 de 18 años de edad o más para averiguar si y hasta qué punto el Covid ha afectado y/o impulsado su deseo de tratamientos estéticos.
La mitad (50 por ciento) de todos los encuestados expresaron interés en los tratamientos no quirúrgicos. Más de la mitad (53 por ciento) estaban interesados en los procedimientos quirúrgicos. Casi un tercio (30 por ciento, 304 hombres y mujeres) de todos los encuestados, regularmente (al menos una vez por semana) informan que participan en videoconferencias, el 20 por ciento de los cuales también informaron que el Covid ha afectado su interés en obtener tratamientos estéticos para ayudar a verse mejor en video.
Los interesados en tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos participan en reuniones de videoconferencia significativamente más a menudo que la muestra total sondeada.
Las áreas más importantes de preocupación para aquellos en videoconferencias regulares son dientes, peso, estómago, sección media del rostro, bolsas debajo de los ojos, y la pérdida de cabello.
Además, la encuesta también informa que el 29 por ciento de los millennials expertos en tecnología están de acuerdo en que el uso de videoconferencia los hace más interesados en recibir tratamientos estéticos faciales, y casi una cuarta parte (23 por ciento) de los encuestados declaró que están más interesados en los tratamientos estéticos ahora que pueden recuperarse en casa durante la pandemia.
Recomendamos












