Los beneficios del Plasma Rico en Plaquetas en el cabello
Desde la clÃnica de medicina capilar MC360, destacan que pocos tratamientos cuentan con la suficiente evidencia cientÃfica de tener el poder fortalecedor del cabello
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Sha Wellness Clinic se alÃa con Whoop e incorpora tecnologÃa wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnologÃa wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
El PRP o Plasma Rico en Plaquetas está considerado como un medicamento que se obtiene directamente del suero del paciente. "Lo conseguimos a través de una sencilla extracción de sangre que posteriormente se centrifuga y nos ayuda a separar las plaquetas y su alto contenido en factores de crecimiento", explica la doctora Cristina Morante, directora médica de MC360.
Las sesiones recomendadas son mensuales durante los primeros cuatro meses y después se mantendrÃan sesiones de mantenimiento cada seis meses.

Su uso en medicina capilar es diverso y podemos tratar la miniaturización que se produce en los efluvios telógenos crónicos de la mujer, es decir, en mujeres que sufren caÃda continua y progresiva de cabello y que van observando cómo el cabello con el paso del tiempo se vuelve más fino.
También se puede complementar con otros tratamientos anticaÃda porque, mientras estos inhiben la acción hormonal sobre la unidad folicular, el PRP consigue que el pelo miniaturizado por la acción hormonal recobre el grosor perdido.
El uso del Plasma Rico en Plaquetas también se extiende al postoperatorio. Con eso mejora y potencia la revascularización de la zona injertada, aumenta la fuerza del nuevo cabello en su periodo de rebrote y proporciona una mayor densidad al resultado de la intervención.
También puede combinarse con otras terapias acentuando la sinergia de ambos tratamientos. La carboxiterapia aumenta la vascularización de la zona al ser un potente vasodilatador y crear nuevos vasos junto con el posterior aumento de aporte de oxÃgeno a la zona.
"Usamos un PRP que logra permanecer más tiempo en la zona en la que lo inyectamos, lo cual conseguimos gracias a la creación de fibrina; y al permanecer los factores de crecimiento más tiempo en la zona de inyección hace que puedan estar de forma más prolongada realizando su acción de estimulación en la zona", destaca la doctora Cristina Morante.

Protocolo de Redensificación Capilar
Combina dos tratamientos sin necesidad de una ingesta diaria de medicamentos. Esta técnica aúna dos procesos de eficacia médica demostrada: la biofotomodulación y el pulso magnético, junto con la farmacomesoterapia adecuada para cada paciente.
La biofotomodulación o terapia lumÃnica con LLLT, también conocida como tratamiento con láser o luz de baja intensidad, genera una energÃa que estimula el engrosamiento, fortalecimiento y crecimiento de los folÃculos pilosos del paciente.

Recomendamos