Llegan las ‘lentes de contacto’ para los dientes
Al igual que ocurre en la medicina estética, las técnicas odontológicas mÃnimamente invasivas se están imponiendo por sus resultados, rapidez y coste
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
El doctor Sidney Kina, una de las figuras más destacas mundialmente en el ámbito de la estética dental mÃnimamente invasiva, impartió en Bilbao un curso monográfico en el que participaron dentistas de toda España dispuestos a conocer los últimos avances en estas técnicas.
Para el doctor Kina, "la aplicación de técnicas mÃnimamente invasivas tiene como gran beneficio el mantenimiento de la integridad biológica y de la biomecánica dental, lo que significa para el paciente una menor agresión a su sistema dental y, consecuentemente, una vida más larga del mismo. AsÃ, la principal diferencia de las restauraciones mÃnimamente invasivas en relación a las restauraciones clásicas es el respeto del soporte dental".
Tal y como indica el doctor Manuel Gómez, director del Centro Dental Implantológico de Bilbao y coordinador del curso, el empleo de las nuevas tecnologÃas permite el análisis de las estructuras dentales por medio del ordenador. "Esta información, una vez procesada, sirve para poder elaborar unas autenticas lentes de contacto para los dientes". Por ejemplo, apunta el doctor Kina, "las nuevas técnicas de estratificación cerámica sobre troquel refractario permiten la construcción de finÃsimas láminas de cerámica con espesores mÃnimos de tan solo 0,1 mm; asimismo, la técnica de inyección de pastillas cerámicas (técnica Press), permite la construcción de láminas de 0,3 mm. Es precisamente esta innovación en las técnicas de laboratorio las que permiten unos tratamientos dentales cada vez más respetuosos con las piezas dentales".
Aplicaciones
Las técnicas mÃnimamente invasivas en la estética dental tienen múltiples aplicaciones. AsÃ, mediante las carillas de materiales cerámicos (porcelana) se pueden cambiar la forma, el color y el tono de los dientes. Según expone el doctor Manuel Gómez, "por ejemplo, son muy frecuentes los tratamientos del color de los dientes en personas que fueron tratadas con tetraciclina y ahora presentan unos dientes negruzcos. O las personas que desean un blanqueamiento dental. También se aplican para corregir la apariencia de dientes rotados, mal alineados o de diferentes tamaños. En otros casos, los pacientes piden una solución a la sonrisa gingival en la que las encÃas se muestran más de lo habitual, o una actuación para paliar la diferencia de color entre el diente natural y los empastes".
Según explica el doctor Sidney Kina, los pacientes "se pueden dividir en dos grupos: el primero corresponde al paciente que acude a la consulta con problemas bucales ya presentes y que están, o no, siendo ya tratados; y otros cuya queja es una insatisfacción con las caracterÃsticas naturales de la propia sonrisa, que puede ser tanto de un desequilibrio estético real -como por ejemplo, dientes demasiado grandes o pequeños-, como ante una proyección imaginaria, como puede ser el desear obtener una sonrisa igual a la de una súper estrella de Hollywood".
Asimismo, Manuel Gómez, como especialista en implantes dentales, también aplica estas nuevas técnicas mÃnimamente invasivas a los implantes dentales, "obteniendo unos resultados sorprendentes y siempre acordes al resultado estético óptimo, mostrando una sonrisa natural".
Técnicas reversibles
Gracias al empleo de técnicas mÃnimamente invasivas, se puede hablar de técnicas y tratamientos en los que, en caso de que no se consigan los resultados esperados por el paciente o el odontólogo, "se puedan retirar y volver casi al estado original previo al tratamiento. Es lógico considerar que estos trabajos son tanto más reversibles cuanto menor sea la intervención que se ha practicado y menos daño se haya producido a las estructuras originales. Sin embargo, cuanto más diferente sea el resultado final en relación con el estado inicial, menor probabilidad habrá de trabajar con técnicas reversibles".
Una bonita sonrisa, señal de buena salud
"En verdad toda sonrisa es bonita y no existe una sonrisa sincera que no sea atractiva. Y, tal vez, la sonrisa es la expresión más universal del ser humano", explica el doctor Kina. Pero desde el punto de vista técnico, "una sonrisa bonita está Ãntimamente ligada a la salud. AsÃ, los dientes alineados representan, generalmente, una buena oclusión bucal; dientes perlados y sin manchas, que muestran una óptima calcificación y formación; encÃas rosadas con arcos perfectos, que evidencian una óptima salud gingival, asà como otros aspectos de la salud, representan estética y belleza. Se podrÃa decir, de alguna manera, que en muchas ocasiones la salud es bella y la enfermedad, poco agraciada".

Recomendamos