Leo Pharma, dermatologÃa médica, crece un 7%
La empresa consolida su posición en dermatologÃa, una de las áreas terapéuticas de más rápido crecimiento, con especial impulso en el cuarto trimestre, por las ventas de los productos para la psoriasis y el lanzamiento de su fármaco biológico
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Formaciones para profesionales
Beauty Contact Med Cataluña: innovación, formación y tendencias al servicio de la medicina estética
El 26 de octubre, el Hotel Barceló Sants de Barcelona acogerá una jornada de referencia para los profesionales de la medicina estética, con ponencias, formación y las últimas novedades del sector
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnologÃa de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Neuromoduladores e inductores de colágeno: tu gran aliado frente a cualquier evento
Los neuromoduladores y los inductores de colágeno se consolidan como los grandes aliados para las novias e invitadas que quieran lucir radiantes en sus eventos más especiales
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
Leo Pharma, compañÃa especializada en dermatologÃa médica, ha dado a conocer sus cifras de facturación en 2019. En ese año consiguió unos ingresos por valor de 1.446 millones de euros. Los resultados aumentaron un 4%, con un mayor impulso en el cuarto trimestre especialmente debido a las ventas de los productos para el tratamiento de la psoriasis y al lanzamiento de su fármaco biológico.

Los tratamientos 'topline' de la cartera de dermatologÃa crecieron un 10% respecto a 2018. El tratamiento tópico de Lep Pharma es el producto más vendido en el área de psoriasis y continúa ampliando su cuota en el mercado de los corticosteroides genéricos.
Por otra parte, la empresa invirtió el 23% de sus ingresos en I+D y experimentó un avance significativo en su pipeline. Los resultados de los estudios en fase 3 de un producto biológico para el tratamiento de la dermatitis atópica han cumplido los objetivos, por lo que le permite su presentación en Estados Unidos, Europa y Japón para realizar el lanzamiento a nivel mundial. Además, su asociación con la compañÃa PellePharm, le permite entrar en el mercado de las enfermedades dermatológicas raras.
Debido a estos avances, la empresa consolida su posición en dermatologÃa, una de las tres áreas terapéuticas de más rápido crecimiento en todo el mundo. Por otro lado, Leo Pharma ya está trabajando con Epicore Biosystems en tecnologÃas móviles y trabaja con Portal Instruments para la creación de innovadores sistemas de administración de medicamentos sin agujas.
Después del desarrollo de su pipeline en 2019, Leo Pharma se ha centrado en la mejora de rentabilidad y el aumento de las inversiones en innovación en 2020, y prevé un crecimiento de los ingresos de entre el 2 y el 5%.
Catherine Mazzacco, CEO y presidenta de Lep Pharma, explica que "2019 ha sido un año muy relevante para Leo Pharma, con un sólido desempeño clÃnico y financiero. Con un crecimiento del 7%, cumplimos con las expectativas marcadas y el cuarto trimestre nos da confianza de cara a 2020". Mazzacco también ha señalado que "la innovación es fundamental para el éxito a largo plazo de Leo Pharma en dermatologÃa. Estamos construyendo un camino sólido hacia nuestra ambición de ser lÃderes en el mercado, contar con una cartera amplia que ayude a los pacientes a tener una vida más saludable y con la menor carga de su enfermedad".

Recomendamos