Láser, IPL, ultrasonidos y radiofrecuencia. ¿Cuáles son sus diferencias?
La Dra. Conchita Pinilla aclara las diferencias entre los tratamientos faciales antiaging más utilizados, sus ventajas y desventajas
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Enzimas recombinantes: la revolución estética para una piel radiante en Navidad
La biotecnología da un paso al frente en la estética avanzada con Specific by pbserum, el innovador tratamiento español que emplea enzimas recombinantes para transformar la salud y calidad global de la piel
-
Expertos de la medicina estética reciben el reconocimiento en los Beauty Contact Med Awards Andalucía-Málaga
El próximo 23 de noviembre, en el marco del congreso Beauty Contact Med Andalucía-Málaga, el Parador de Málaga Golf acogerá la gala de los Beauty Contact Med Awards, donde se reconocerá a las figuras más destacadas de la medicina estética
-
La Dra. Carmen Martín revoluciona el antiaging con el primer tratamiento que actúa regenerando el tejido graso facial superficial
La Dra. Martín presenta una técnica para abordar el envejecimiento estructural del rostro con 'Profhilo® Estructura', un ácido hialurónico "inteligente" que devuelve firmeza, soporte y luminosidad sin añadir volumen ni alterar la expresión natural
-
Cita ineludible en Andalucía: innovación y formación médica estética en Beauty Contact Med Málaga
El 23 de noviembre de 2025 en el Parador de Málaga Golf reuniremos a las principales marcas, profesionales y conferenciantes para explorar las últimas tendencias en medicina estética
-
Endoláser de papada: la técnica más top para redefinir tu perfil sin cirugía
Existen alternativas no quirúrgicas para eliminar la papada, desde criolipólisis e inductores de colágeno hasta técnicas innovadoras como el endoláser, en el que el Dr. Hamidreza Eskandari, director médico de Golden Estética España, es especialista
La oferta de aparatología estética es inacabable y a veces nos volvemos locos intentando descifrar “quién es quién” y qué sirve para qué. Por eso la Dra. Conchita Pinilla, experta en cirugía plástica y medicina estética, aclara las diferencias entre los tratamientos faciales antiaging más utilizados.
IPL, aclarando diferencias con el láser
IPL es Luz Pulsada Intensa. “Se trata de una aparatología que emite luz en pulsos en varias longitudes de onda, lo cual la diferencia del láser, que emite una luz coherente. IPL se usa para tratar lesiones de color marrón (léntigos, pecas, etc.) y rojo de hemoglobina (telangiectasias, angiomas, cuperosis, rosácea, acné, puntos rubí) y se utilizan longitudes de onda que tratan la lesión selectivamente por el color, en un tiempo corto y sin difundir el calor a las estructuras circundantes”, explican la doctora Pinilla.
» ¿Qué beneficios tiene? Al ser selectiva, no daña los tejidos de alrededor, va dirigida al problema y no es una tecnología nada agresiva, porque además, penetra a un nivel relativamente superficial: de ahí que sea ideal para lesiones superficiales. A nivel facial corrige las manchas, pero también las cuperosis, cicatrices, rosácea, acné, puntos rubí, angiomas, cierra los poros, aporta luminosidad y estimula la generación de colágeno, mejorando la densidad cutánea. La Dra. Pinilla elige Nordlys Ellipse: es IPL de última generación que aporta aún mayor selectividad en función del pigmento con el fin de tratar con precisión áreas problemáticas con longitudes de onda de luz estrechas: se emite menos calor y los posibles efectos indeseados de la emisión de luz, como puedan ser quemaduras y costritas, se minimizan. Es eficaz en menos sesiones.
» ¿Qué desventajas? No se puede realizar ni antes ni después de tomar el sol, lo cual limita levemente el tratamiento. Capta las lesiones rojas y marrones, mientras que algunos tipos de láser captan lesiones pigmentadas independientemente del color. A su vez IPL es perfecta en lesiones vasculares, como los capilares superficiales, pero para las profundas hay que decantarse por algunos láseres. Y necesita más sesiones.
» Sesiones: 3.
Láser, a por todas
Emite una luz coherente, a diferencia de IPL. Es capaz de reducir arrugas, manchas, cicatrices e imperfecciones de la piel y mejorar su calidad y firmeza. Se envían pulsos de luz que eliminan la capa cutánea más externa, calentando al mismo tiempo la dermis a nivel profundo, lo que estimula la formación de colágeno. Existen diferentes tipos de láser de rejuvenecimiento, como el resurfacing para las arrugas, que las difumina gracias a la ablación; para las manchas puede utilizarse CO2 o Erbio fraccionado. El Fráxel es fraccionado y lleva un tiempo de recuperación corto (alrededor de una semana), no tratan toda la superficie sino solo zonas microscópicas y es mínimamente invasivo y efectivo en pocas sesiones. CO2 renueva la piel de manera integral e induce nuevo colágeno. Eso sí, conviene dejarlo para la vuelta del verano, porque hay que proteger la zona del sol. El decolorante pulsado funciona muy bien en lesiones vasculares, como V Beam.
» ¿Qué beneficios tiene? El láser a la carta puede tratar con éxito lesiones profundas (arrugas, lesiones vasculares profundas o cicatrices), en definitiva, renovar la piel fotoenvejecida a nivel integral.
» ¿Qué desventajas? Puede ocasionar eritema y costras que desaparecen en unos días.
» Sesiones: Entre 1 y 3.
Ultrasonidos focalizados, el lifting natural
Hablamos de ultrasonidos focalizados de alta intensidad como Ultherapy. Se trata del único procedimiento no quirúrgico y sin agujas que realiza un lifting natural, efectivo y seguro, y el único aprobado por la FDA; se realiza con control ecográfico; dichos ultrasonidos son capaces de producir un calor controlado en los tejidos y regenerar el colágeno a nivel profundo, de SMAS (la fascia que recubre los músculos) en rostro (puede ser por zonas, como la periocular), cuello y papada.
» ¿Qué beneficios tiene? Los resultados son progresivos, naturales y duraderos, y hacen falta pocas sesiones. Es perfecto para quienes desean retensar sin deformar el rostro, sin inyectables ni cicatrices.
» ¿Qué desventajas? Puede molestar mínimamente y tiene un precio elevado en relación a otros tratamientos.
» Sesiones: 1 sesión, hasta 1 año.
Radiofrecuencia, lento pero seguro
A nivel facial, la radiofrecuencia, tanto la monopolar como la bipolar, combate la flacidez de forma leve, gracias al calentamiento de las capas más profundas de la dermis. Esto hace que se regenere y forme colágeno nuevo.
» ¿Qué beneficios tiene? Aporta firmeza, luminosidad e hidratación. Es indolora, solo se siente calor local. Y si se hace de forma continuada, se obtienen buenos resultados. Es mucho más asequible a nivel económico que los ultrasonidos focalizados. La Dra. Pinilla apuesta por Venus Legacy.
» ¿Qué desventajas? Sus efectos, en ocasiones, son sutiles y hacen falta un número considerable de sesiones.
» Sesiones: A partir de 8, según el tipo de radiofrecuencia y el grado de envejecimiento.
Recomendamos
















