Láser de Erbio:YAG, tener una piel nueva es posible con Dermablate®
Dermablate®, tres décadas de innovación continuada en aplicaciones dermatológicas de la mano de Asclepion Laser Technologies
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
BC Med Cataluña 2025, el triunfo de la profesionalidad en la medicina estética
El congreso Beauty Contact Med Cataluña, celebrado en el Hotel Barceló Sants de la capital condal, resultó todo un éxito de asistencia, reforzado por la presencia de importantísimas figuras del sector médico-estético catalán
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
Dermablate®, de Asclepion Laser Technologies, fue el primer láser de Er:Yag orientado a aplicaciones dermatológicas lanzado al mercado en 1995 cumpliendo ahora 26 años y habiéndose convertido en una tecnología referente a nivel mundial. Ya podemos conocer su octava versión con los últimos avances de la alta tecnología 100% Made in Germany.
Podríamos resumir Dermablate® en una frase: se trata de una tecnología láser que parece sacada del futuro y que nos permite devolver nuestra piel a su estado de salud del pasado, o incluso mejorarlo.
Dermablate®, de Asclepion Laser Technologies, pura ciencia
En términos más científicos cuando hablamos de un láser de Erbio:YAG estamos hablando de una energía de luz emitida a 2.940 nanómetros. Esta luz tiene una especial afinidad con el agua de los tejidos llegando a vaporizarla en cuestión de microsegundos, eliminando así el tejido dañado y promoviendo una renovación del mismo. Recordemos que la piel contiene de un 70% a un 75% de agua, con Dermablate® podemos eliminar parte de ella con una precisión medida en micrómetros. La absorción por el agua de la energía del Erbio:YAG está 10 veces por encima de longitudes de onda como la del CO².
Una de las ventajas del láser de Erbio es precisamente su alta absorción por el agua, porque esto nos permitirá de forma selectiva realizar desde un peeling láser de alta de precisión de la capa más superficial de la piel hasta una renovación completa profunda y controlada de toda su estructura desde la dermis, llegando a regenerar cicatrices o las arrugas más marcadas que surcan el rostro.
En comparación con otros métodos médico estéticos los resultados de rejuvenecimiento con Erbio:YAG duran años y no efectuamos modificación de las facciones naturales del rostro. Como dice el doctor José María Vargas Butrón, médico estético y director de la clínica Dr. Butrón, “se trata de una verdadera involución en el tiempo”. Además, con la tecnología Dermablate® podemos tratar también lesiones de la piel como verrugas, nevus epidérmicos y todo tipo de cicatrices o manchas solares poco profundas como si nunca hubieran existido en nuestra piel.
Los tratamientos con Er:YAG de 2.940nm son mucho menos dolorosos que con otras tecnologías y con una recuperación más rápida para el paciente por su controlado efecto térmico, de hecho podemos escoger el tiempo de recuperación según la intensidad del tratamiento, desde una leve rojez que puede durar unas horas o una semana en los tratamientos más intensos, pero la recompensa es un cambio total de la piel en tan solo una sesión.
Resultados inmediatos y sorprendentes
El procedimiento se realiza rápido y sin dañar otros tejidos, al ofrecer mucho más control en la profundidad de penetración sobre la superficie de la piel, permite un gran aumento en el grado de precisión y seguridad en el tratamiento de áreas delicadas.
Los resultados son prácticamente inmediatos y sorprendentes, en una semana podemos apreciar que incluso los surcos más profundos han desaparecido, y con el paso de los meses el efecto tensor del nuevo colágeno sobre la piel va en aumento. No podemos frenar el envejecimiento de la piel, pero si podemos revertirlo. En definitiva, es un tratamiento mínimamente invasivo, sin cirugía, ni hospitalización y con un tiempo mínimo de recuperación.
El doctor Hilario Robledo, cirujano plástico experto en láser y director de Centro Láser Vigo nos cuenta: “Incluso si realizamos un lifting quirúrgico convencional se convierte en el complemento ideal por conseguir como ninguna otra técnica la eliminación de las arrugas periorales y periorbitarias no eliminadas por el propio lifting, siendo muy superior a los ácidos por su seguridad y su profundidad de penetración perfectamente controlada en las capas cutáneas deseadas".
Otra de las ventajas de este dispositivo es su versatilidad, pues la misma precisión que presenta en los tratamientos de rejuvenecimiento son patentes en otros tratamientos dermatológicos, consiguiendo eliminar multitud de alteraciones de la piel en pocos minutos, sin dolor y sin cicatrices.
- » Dermatología: nevus dérmicos, nevus epidérmicos, manchas café con leche, queratosis, nevus de Becker, xantelasma, siringomas, lentigos...
- » Medicina estética: rejuvenecimiento de la piel, arrugas periorbitales, arrugas periorales, cicatrices de acné, cicatrices exofíticas…
- » Ginecología: atrofia vulvovaginal, dispareunia, picazón y sensación de ardor, pérdida de elasticidad, incontinencia urinaria leve, liquen vulvar…
El doctor Juan Carlos Mendieta Herrada, director de la Clínica Mendieta, reconocida internacionalmente en el uso de láser médico en dermoestética y ginecología estética nos puntualiza su experiencia en estas aplicaciones. “La energía del Erbio se consume casi por completo durante la vaporización rápida del agua en la materia, lo que conduce a la ablación inmediata del tejido. Como resultado, el Dermablate® casi no deja energía en la piel que pueda causar un daño térmico. Por lo tanto, para el tratamiento de lesiones más pequeñas no se requiere anestesia. Los efectos secundarios y los riesgos son considerablemente menores con este láser”.
Los equipos de Asclepion como Dermablate® son de fabricación 100% alemana con más de 40 años de experiencia y un gran número de estudios clínicos enfocados a la estética avanzada y medicina estética. Uno de los aspectos más importantes al decidir realizarse alguno de estos tratamientos es dirigirse a un profesional médico cualificado y de confianza. Un tratamiento con éxito no solo depende de la calidad del producto, sino también del médico que lo realice, por este motivo Asclepion otorga gran importancia al trabajo con expertos bien formados y cualificados.
www.asclepion.com
Recomendamos












