Las videoconferencias impulsan el deseo por los tratamientos de medicina estética
Los hombres y mujeres mayores de 18 años ven impulsados sus deseos de tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos de belleza dada su mayor exposición visual en videoconferencias a raíz de la pandemia
-
No invasivo, por favor
-
Cómo reconocer y corregir el encapsulamiento de la mama
Se trata de una consecuencia a largo plazo de algunas intervenciones y circunstancias que rodean a la cirugía de implantes mamarios. Aunque cada vez menos frecuentes, su solución es mayoritariamente el paso de nuevo por quirófano
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Jett Plasma Lift, blefaroplastia no quirúrgica y ¡mucho más!
Equipo no ablativo (o no quirúrgico) basado en tecnología plasma que se utiliza en múltiples aplicaciones en medicina estética, entre ellas la blefaroplastia sin necesidad de pasar por quirófano, como es el caso de Elan Vital Medic Esthetic
-
Reducir el tamaño de los pezones, última tendencia de cirugía estética en el Reino Unido
El Dr. Junco recuerda que esta operación puede conllevar consecuencias para el cuerpo femenino, como cicatrices y alteraciones en la sensibilidad de esta zona erógena
-
Ya está abierta la inscripción AMS Virtual Conference
Un encuentro interactivo con la medicina estética que incluye múltiples opciones y ventajas de membresía. AMS Virtual Conference se celebra en colaboración con 'AMWC event series'

AEDIT y acupolL han realizado una encuesta en línea, concretamente en diciembre de 2020 entre 1.000 personas, 540 hombres y 460 mujeres mayores de 18 años para averiguar en qué grado el Covid ha afectado su deseo de tratamientos estéticos.
En general, la mitad (50 por ciento) de todos los encuestados expresó interés en tratamientos no quirúrgicos. Más de la mitad (53 por ciento) estaban interesados en procedimientos quirúrgicos. Casi un tercio (30 por ciento, 304 personas) de todos los encuestados participa regularmente (al menos una vez por semana) en videoconferencias, 20 por ciento de los cuales también informaron que el Covid-19 ha aumentado su interés en obtener tratamientos estéticos para ayudar a verse mejor en video.
Los interesados en tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos participan en reuniones de videoconferencia significativamente más a menudo que con anterioridad. Las mayores áreas de preocupación para aquellos que participan en las mismas son los dientes, el peso, estómago / sección media corporal, bolsas debajo de los ojos y pérdida de cabello.
Además, la encuesta también incide en que el 29 por ciento de los millennials expertos en tecnología están de acuerdo en que el uso de videoconferencias los hace estar más interesados en obtener información y someterse a tratamientos estéticos faciales, y casi una cuarta parte (23 por ciento) de los encuestados afirmaron que están más interesados en los tratamientos estéticos ahora que pueden recuperarse en casa durante la pandemia.

Recomendamos