Las manchas cutáneas tienen sus días contados
Tratamientos médico-estéticos de última generación son la solución más efectiva
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los días 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro científico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales

Las manchas aparecen sin previo aviso normalmente después del verano por una excesiva exposición solar. Para poder acabar con ellas existen técnicas en medicina y cirugía cosmética que actualmente se aplican para tratar esta patología que afecta a un 90% de la población a los 65 años.
Hoy en día, según estimaciones de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética, las manchas solares son uno de los motivos de consulta más comunes en los centros de tratamientos estéticos. Este hecho, se debe, a que la gente cada vez es más consciente del daño que el sol causa.
Aunque afortunadamente, la mayoría de las manchas de origen solar son de tipo benigno, no podemos perder de vista que, en algunas ocasiones, por exposiciones reiteradas al sol, pueden degenerar en lesiones precancerosas e incluso cancerosas. Por este motivo es muy importante visitar a un médico ante la presencia de discromías para poder diferenciar las lesiones benignas, que sólo serán un problema estético, de las malignas que, obligatoriamente, requerirán un abordaje terapéutico ciertamente distinto.
Cada mancha su tratamiento
Para las manchas solares de carácter benigno, los láseres de última generación están demostrando ser muy efectivos. Sin embargo, en las manchas que aparecen durante el embarazo o con la toma de anticonceptivos, el láser no sólo no funciona sino que está contraindicado. La solución de esta patología concreta es un peeling suave, acompañado del uso de cremas despigmentantes, pantallas solares y la menor exposición solar que sea posible.
Por lo general, los mejores y más espectaculares resultados los obtienen con la combinación de las distintas técnicas que existen -básicamente peelings químicos, luz pulsada y algunos tipos de láser- y las posibilidades que cada una de ellas ofrece en cada momento, según el tipo de manchas y la piel del paciente.

Recomendamos