Las enfermedades de la piel a debate en la XXXVIII Reunión de la Academia Española de DermatologÃa en el Costa del Sol
Ha destacado su carácter multidisciplinar y apuesta de futuro
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
Rejuvenecer sin cirugÃa, la nueva era de los tratamientos de medicina estética con IBSA Derma
Existen alternativas que restauran la firmeza y elasticidad de la piel de manera efectiva, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas

El Grupo Español de FotobiologÃa (GEF), de la Academia Española DermatologÃa y VenereologÃa (AEDV), ha celebrado su XXXVIII Reunión en el Hospital Universitario Costa del Sol.
En total, 120 personas de todas las generaciones y muy diferentes campos de la ciencia se han dado cita para participar en el GEF 2024, consiguiendo asà una puesta en común valiosa no solo para el estamento que representan y defienden sino también para toda la sociedad.
Este año, el equipo organizador ha innovado en varios aspectos, haciendo de la reunión un foro atractivo para los profesionales del futuro.

La fotobiologÃa es la rama de la ciencia que estudia todo lo relacionado con la luz y su efecto en la salud de los seres vivos.
La radiación ultravioleta, emitida por el Sol o fuentes artificiales, es clasificada como carcinógeno (sustancia, organismo o agente capaz de causar cáncer) humano tipo I por la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer (IARC).
El GEF tiene un carácter multidisciplinar y su objetivo es aportar conocimiento de valor a la sociedad cientÃfica, a la comunidad dermatológica y al conjunto de la población.
Por ello, en sus reuniones, la presentación de resultados de investigaciones relacionadas con la exposición a la radiación UV abarcan campos, desde la educación infantil, el ámbito de los riesgos laborales relacionados con la fotoexposición o las novedades en fototerapia y fotodinámica.
Fotos: Twitter @aedv_es

Recomendamos