Las enfermedades de la piel a debate en la XXXVIII Reunión de la Academia Española de DermatologÃa en el Costa del Sol
Ha destacado su carácter multidisciplinar y apuesta de futuro
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Sha Wellness Clinic se alÃa con Whoop e incorpora tecnologÃa wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnologÃa wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud

El Grupo Español de FotobiologÃa (GEF), de la Academia Española DermatologÃa y VenereologÃa (AEDV), ha celebrado su XXXVIII Reunión en el Hospital Universitario Costa del Sol.
En total, 120 personas de todas las generaciones y muy diferentes campos de la ciencia se han dado cita para participar en el GEF 2024, consiguiendo asà una puesta en común valiosa no solo para el estamento que representan y defienden sino también para toda la sociedad.
Este año, el equipo organizador ha innovado en varios aspectos, haciendo de la reunión un foro atractivo para los profesionales del futuro.

La fotobiologÃa es la rama de la ciencia que estudia todo lo relacionado con la luz y su efecto en la salud de los seres vivos.
La radiación ultravioleta, emitida por el Sol o fuentes artificiales, es clasificada como carcinógeno (sustancia, organismo o agente capaz de causar cáncer) humano tipo I por la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer (IARC).
El GEF tiene un carácter multidisciplinar y su objetivo es aportar conocimiento de valor a la sociedad cientÃfica, a la comunidad dermatológica y al conjunto de la población.
Por ello, en sus reuniones, la presentación de resultados de investigaciones relacionadas con la exposición a la radiación UV abarcan campos, desde la educación infantil, el ámbito de los riesgos laborales relacionados con la fotoexposición o las novedades en fototerapia y fotodinámica.
Fotos: Twitter @aedv_es

Recomendamos