Las claves para cuidar el pecho
El Dr. Diego Tomás Ivancich, cirujano plástico, estético y reparador, aporta la guía de consejos que toda consulta y especialista debe recomendar a su paciente
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto
Un mantenimiento del pecho es muy importante, ya que debido al paso de los años, a la ley de la gravedad o a los embarazos, éste puede verse debilitado, perdiendo así su forma y su tersura.
El Dr. Diego Tomás Ivancich, cirujano plástico, estético y reparador, aporta consejos para cuidar el pecho y ganar en belleza y también en salud, algo que se ha de saber transmitir a todo paciente.

ALIMENTACIÓN
Cuidar la alimentación es también importante para mantener el pecho. "Lo ideal es consumir alimentos ricos en antioxidantes y vitamina E. Por ejemplo, la naranja, la fresa y verduras verdes como la espinaca o la rúcula".
PESO
Para que el pecho no se deforme resulta esencial no subir ni bajar de peso drásticamente. El doctor explica que conservar la talla hará que la piel sea más elástica y que el músculo no esté flácido.

DEPORTE
Al correr o al practicar deportes en los que se rebota, se genera un desplazamiento y distensión de los tejidos y aumenta el riesgo de estiramiento del ligamento de Cooper, lo que provocaría una flacidez prematura en la zona del pecho. Mientras que "practicar actividades como el pilates, las pesas o la natación tienen como objetivo tonificar los músculos de los pectorales, entre otros fines", explica el doctor.
HÁBITOS SALUDABLES
No fumar y proteger la piel del sol son dos hábitos saludables que hacen que el pecho permanezca mejor, porque, tanto el tabaco como no protegerse adecuadamente ante la exposición solar, contribuyen al envejecimiento prematuro de la piel.

HIDRATACIÓN
A su vez, el doctor Diego Tomás Ivancich apunta que es necesario hidratar el pecho a diario, ya que en ocasiones éste sufre cambios importantes de volumen (debido a los embarazos, por ejemplo), por lo que no es raro que en él aparezcan marcas como las estrías.
Otro de los consejos que da el profesional es beber 2 litros de agua al día. "Hidratarse de forma constante es algo fundamental para el organismo, por lo tanto, también lo será para la piel".
CUIDAR LA PIEL
Mientras que exfoliar la piel del pecho una vez por semana para oxigenarla es otra buena recomendación. Y también darse duchas de agua fría con regularidad; así la piel del pecho quedará más tonificada.

Recomendamos