La XII edición de los Premios Fundación LEO reconoce la investigación dermatológica
Estos galardones se basan en descubrir nuevos tratamientos para patologías de la piel que carecen de terapias efectivas
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'Día Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
La Fundación LEO ha convocado la XII edición de los premios de su fundación que reconocen el trabajo de jóvenes investigadores y científicos de todo el mundo. Desde la Institución explican que sus trabajos suponen una contribución extraordinaria a la investigación dermatológica.

Estos galardones se basan en descubrir nuevos tratamientos para patologías de la piel que carecen de terapias efectivas, así como beneficiar y fortalecer a toda la comunidad de investigación dermatológica.
Además, premian las investigaciones que tienen el potencial de abrir camino a nuevos y mejorados tratamientos. Estos premios, que se celebran cada año, reconocerán el trabajo de investigadores de diversas regiones: América; Europa, Oriente Medio y África (EMEA); y Asia-Pacífico, con un premio de 100.000 dólares para cada una de ella.
Cada premio se otorgará en colaboración con las sociedades de dermatología de investigación relevantes de cada región. Para presentarse, los investigadores deben tener entre 30 y 40 años en el momento de ser seleccionado como galardonado y también deben haber realizado la investigación en la que se basa la solicitud. Otro requisito es tener su principal lugar de trabajo dentro de la región por la que se presenta en el momento de ser premiado.
Junto a ello, tienen que poder demostrarse méritos científicos en, al menos, cinco publicaciones como primer autor o coautor en investigaciones relacionadas con la piel. En las bases, la Fundación especifica que no se podrán presentar a los premios aquellos científicos cuyo trabajo tenga como foco principal una investigación comercial o cosmética/estética.
Las fechas límite de solicitud varían dependiendo de la región de la que se proceda: para América es el 15 de febrero; para la zona EMEA el 31 de mayo; y para Asia-Pacífico el 9 de agosto. También son diferentes sus plazos de presentación de los premios.

Recomendamos