La Sociedad Española de Medicina Estética, SEME, reunirá en su 38 congreso científico a referentes mundiales de la especialidad
Cita anual imprescindible para los expertos del sector, pero también para profesionales de otras disciplinas médicas que deseen conocer la parcela estética de su especialidad
-
Preocupados por nuestra cara
-
Una mirada al vitíligo, enfermedad autoinmune que decolora la piel
Aunque benigna, la decoloración puede tener un impacto negativo en la calidad de vida de las personas. ¿A qué edad aparece el vitíligo? ¿Podemos tratarlo? Te lo contamos con la ayuda de la Dra. Arantxa Arana, dermatóloga de la Clínica Pérez Sevilla
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto
-
Faro Edtech y Unimarconi lanzan 4 nuevos Másteres Oficiales en salud para profesionales sanitarios
En respuesta a una creciente demanda, las entidades especializadas en formación digital para profesionales Faro Edtech y Unimarconi han lanzado cuatro nuevas ofertas formativas para profesionales de la salud
-
AestheFill, el último inductor de colágeno con poli D-L-láctico para abordajes sin cirugía
El Dr. Ángel Martín presenta un nuevo abordaje sin cirugía, para rejuvenecimiento de cuello y papada, con la nueva generación de Bioestimuladores de colágeno y Ácido Hialurónico ultrapuro
La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), con más de 1.700 médicos asociados, celebrará la 38ª edición de su congreso científico nacional los días 23, 24 y 25 de febrero en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). Se trata de una cita anual imprescindible para todos los expertos del sector de la Medicina Estética, a nivel nacional e internacional, pero también para profesionales de otras disciplinas médicas que deseen conocer la parcela estética de su especialidad. En paralelo tendrá lugar el IV Congreso de la Sociedad Española de Restauración Capilar (SERECAP).
El Dr. Juan Antonio López, presidente de la SEME y del comité organizador del congreso, ha invitado a los colegas de otras especialidades “a que conozcan cada vez mejor la parte de la medicina que representamos y a que asistan a nuestro congreso, pues pensamos que todas las especialidades médicas tienen su parcela estética”.
El comité científico del congreso ha elaborado un programa que incluye las nuevas demandas de la medicina estética, las últimas novedades tecnológicas y el análisis científico de nuevos productos, donde participarán algunos de los ponentes más granados a escala nacional e internacional.
El Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) es el único congreso del sector en Europa que fomenta prácticas en directo a través de su Clínica en Marcha.
Toda la información del congreso SEME 2023 está disponible en la página web www.seme2023.org, donde se puede consultar el programa por días o los premios que se entregarán en el congreso, entre los que se encuentran el premio “Juan Ramón Zaragoza” al mejor artículo periodístico sobre medicina estética publicado durante 2022, o el premio Proyecto solidario SEME, que premia a una ONG española con el objetivo de cubrir las necesidades médicas y de salud de personas vulnerables.

Recomendamos