La Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos predice las tendencias de la industria post pandemia
ASPS presenta un informe sobre la actitud de los pacientes de medicina y cirugÃa estética tras la pandemia, donde se aprecia que el interés no ha decaÃdo, entre otras interesantes conclusiones
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Congreso de medicina estética
Actualización del tratamiento con GLP-1 y sus efectos estéticos, ponencia de la Dra. Mª Carmen Aramburu
La Dra. Mª Carmen Aramburu abordará en Beauty Contact Med Comunidad Valenciana el impacto clÃnico y estético de los fármacos GLP-1, desde sus beneficios cardiovasculares hasta el fenómeno Ozempic Face
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Beauty Contact Med Valencia, la cita por excelencia con la Medicina Estética
BC Med Comunidad Valenciana-Valencia va a tener lugar el dÃa 28 de septiembre en el Hotel Sercotel Sorolla Palace, en su cuarta cita a lo largo de su recorrido por nuestro paÃs
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales

La pandemia Covid-19 ha transformado irrevocablemente la forma en que los profesionales de la belleza y el bienestar cuidan e interactúan con sus clientes, y los cirujanos plásticos no son una excepción. De hecho, un informe de la American Society of Plastic Surgeons (Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos), señala que el 64% de los profesionales encuestados constató un aumento en sus consultas de telemedicina justo antes de que diera comienzo la crisis sanitaria, y el 68% comenzó a ver pacientes virtualmente debido a la Covid-19.
Con el fin de entender mejor cómo las preferencias y mentalidades de los pacientes de cirugÃa plástica pueden haber cambiado durante la crisis del coronavirus, la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS) también ha incorporado a dicha encuesta un muestro acerca de lo que sus miembros aprendieron de los pacientes durante sus consultas virtuales. AsÃ, ASPS constata que los inyectables han sido los tratamientos más comúnmente solicitados.
Los cinco tratamientos que encabezan la lista de solicitudes de los pacientes son:
- Toxina botulÃnica Tipo A - 65%
- Aumento de senos - 44%
- Rellenos de Tejidos Suaves - 37%
- Liposucción – 30%
- Abdominoplastia – 24%
La encuesta constata que el interés general de los pacientes por los tratamientos no ha disminuido, incluso en lo referido a cirugÃas mayores. Lynn Jeffers, presidenta de ASPS, afirma: "Los primeros signos de confianza de los pacientes en la reanudación de los procedimientos de nuestros asociados es un testimonio real".

Recomendamos