La pérdida de grasa corporal favorece el control de la diabetes tipo 2
El exceso la grasa, sobre todo la abdominal, puede provocar tanto enfermedades cardiometabólicas, como trastornos del apetito, pasando incluso por algunos tipos de cáncer
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto

Según la multinacional de origen español PronoKal Group, más de tres millones y medio de españoles podrían controlar su diabetes si perdieran peso enfocándose especialmente en la grasa corporal.
Numerosos estudios realizados durante las últimas décadas han llegado a la conclusión de que el exceso la grasa, sobre todo la abdominal, puede provocar tanto enfermedades cardiometabólicas, como trastornos del apetito, pasando incluso por algunos tipos de cáncer. Por lo tanto, reducir su presencia a través de tratamientos específicos apropiados tendría una gran efectividad en la prevención de estas dolencias.

Así, un estudio publicado en 2017 en International Journal of Obesity, que comparaba la efectividad de una dieta cetogénica baja en grasa, una dieta hipocalórica convencional y la cirugía bariátrica, venía a demostrar que el primer tratamiento es el que presenta mayores ventajas, mejorando los valores del índice HOMA (índice médico para predecir la propensión a padecer diabetes tipo 2). La dieta cetogénica reduce el peso a expensas de la grasa corporal y, además, disminuye la resistencia a la insulina, reduciendo el riesgo de diabetes en los sujetos del estudio a niveles normales.
Otra reciente investigación, publicada en The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism (JCEM), muestra cómo los tratamientos que incluyen actividad física y un pauta dietética cetogénica baja en grasa con seguimiento médico y de dietista-coach, provocan pérdida de peso pero manteniendo la masa muscular, logrando incluso que el 90% de la pérdida de peso corresponda a grasa corporal y ayudando, de esta manera, a prevenir la aparición de los trastornos relacionados y su control una vez estos ya se han manifestado.

Recomendamos