La mesoterapia se afianza como la técnica de medicina estética más usada
Es un procedimiento mínimamente invasivo, indoloro y que se puede aplicar a una gran variedad de afecciones, personalizándolo en cada caso
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético

Uno de los procedimientos estéticos más utilizados por los especialistas cuando llega la época estival, y en general durante todo el año, es la mesoterapia, muy útil para el tratamiento de todo tipo de signos de la edad, flacidez o cansancio en la cara o el cuerpo. La Sociedad Española de Medicina Estética, por parte de su vicepresidenta, la Dra. Carmen Fernández, detalla que esta es una de las técnicas más demandadas, gracias a los más de 30 años que lleva vigente, durante los cuales se ha podido comprobar su eficacia.
Por otro lado, es un procedimiento mínimamente invasivo, indoloro y que se puede aplicar a una gran variedad de afecciones, personalizándolo en cada caso. Consiste en la aplicación de microinyecciones por vía intradérmica, con las que se logra hidratar la piel y mejorar su turgencia y elasticidad. Sirve para administrar medicamentos, vitaminas, hialurónicos no reticulados, aminoácidos y factores del crecimiento plaquetario.
Normalmente se suele utilizar en la cara, para el tratamiento del fotoenvejecimiento y la flacidez. En el cuerpo sirve para tratar fundementalmente la celulitis. Los médicos estéticos, además, deben proporcionar por escrito las instrucciones del post tratamiento para garantizar una correcta recuperación de sus pacientes, pautas que varían en función del área tratada, aunque todas buscan una correcta limpieza del área tratada y la protección contra la radiación solar.
La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) es una organización científica sin ánimo de lucro, fundada en 1984 y homologada internacionalmente. Es la decana del sector y fomenta una formación reglada para profesionales de la medicina estética ante la necesidad de cubrir las demandas de la sociedad. Cuenta con un código ético y el “libro blanco de la medicina estética” desde 1997, fruto del debate y acuerdo de todos los profesionales especializados, además de ser la organizadora del Congreso Nacional de Medicina Estética.

Recomendamos