La importancia de las nuevas tecnologías en dermatología
Según se las conclusiones alcanzadas en el 44º Congreso Nacional de Dermatología y Venereología, celebrado del 1 al 4 de junio en Zaragoza, el colectivo de dermatólogos es el que cuenta con mayor grado de implantación de nuevas tecnologías
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'Día Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
En un mundo en que Internet ha cambiado la forma en que nos relacionamos con los demás y adquirimos conocimientos, la dermatología es una de las ramas de la medicina que mejor ha sabido adaptarse a las innovaciones tecnológicas.
Con un programa de gran interés científico y de actualidad, con todo tipo de simposios, charlas, talleres y coloquios, el congreso puso en evidencia algunos de los principales retos y las correspondientes soluciones digitales adoptadas por el sector, como las aplicaciones móviles, los sistemas de telemedicina o los programas de gestión de archivos, como por ejemplo la app I-Doctus de la Academia Española de Dermatología y Venereología.

Más específicamente, el dermatólogo Dr. Sergio Vañó incidió en la ayuda que ofrecen las herramientas digitales al dermatólogo, permitiendo optimizar el tiempo, evitar errores y comunicarse con otros médicos o pacientes de forma rápida.
Aunque el desarrollo de estas herramientas ha de seguir avanzando, la dermatología cuenta con cierta ventaja sobre otras disciplinas médicas a este respecto, como se desprende de la encuesta realizada a un colectivo de 100 académicos, que revela que 1 de cada 3 dermatólogos españoles utiliza su smartphone como única cámara de fotos en la consulta.
Como muestra del avance digital del sector de la dermatología, la Fundación Piel Sana presentó Telederma, una nueva aplicación compatible con iPhone y iPad, que proporciona una extraordinaria guía visual con más de 100 patologías y 300 imágenes en su base de datos para ayudar en la identificación de problemas de la piel.

Recomendamos