La importancia de las nuevas tecnologÃas en dermatologÃa
Según se las conclusiones alcanzadas en el 44º Congreso Nacional de DermatologÃa y VenereologÃa, celebrado del 1 al 4 de junio en Zaragoza, el colectivo de dermatólogos es el que cuenta con mayor grado de implantación de nuevas tecnologÃas
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
Rejuvenecer sin cirugÃa, la nueva era de los tratamientos de medicina estética con IBSA Derma
Existen alternativas que restauran la firmeza y elasticidad de la piel de manera efectiva, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas
En un mundo en que Internet ha cambiado la forma en que nos relacionamos con los demás y adquirimos conocimientos, la dermatologÃa es una de las ramas de la medicina que mejor ha sabido adaptarse a las innovaciones tecnológicas.
Con un programa de gran interés cientÃfico y de actualidad, con todo tipo de simposios, charlas, talleres y coloquios, el congreso puso en evidencia algunos de los principales retos y las correspondientes soluciones digitales adoptadas por el sector, como las aplicaciones móviles, los sistemas de telemedicina o los programas de gestión de archivos, como por ejemplo la app I-Doctus de la Academia Española de DermatologÃa y VenereologÃa.

Más especÃficamente, el dermatólogo Dr. Sergio Vañó incidió en la ayuda que ofrecen las herramientas digitales al dermatólogo, permitiendo optimizar el tiempo, evitar errores y comunicarse con otros médicos o pacientes de forma rápida.
Aunque el desarrollo de estas herramientas ha de seguir avanzando, la dermatologÃa cuenta con cierta ventaja sobre otras disciplinas médicas a este respecto, como se desprende de la encuesta realizada a un colectivo de 100 académicos, que revela que 1 de cada 3 dermatólogos españoles utiliza su smartphone como única cámara de fotos en la consulta.
Como muestra del avance digital del sector de la dermatologÃa, la Fundación Piel Sana presentó Telederma, una nueva aplicación compatible con iPhone y iPad, que proporciona una extraordinaria guÃa visual con más de 100 patologÃas y 300 imágenes en su base de datos para ayudar en la identificación de problemas de la piel.

Recomendamos