La Fundación Piel Sana lanza la primera aplicación de teledermatología
La iniciativa, impulsada por los dermatólogos españoles, pretende ayudar a cooperantes sanitarios e instituciones, tanto nacionales como internacionales
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'Día Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos

La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), a través de su Fundación Piel Sana, presenta la primera aplicación en dermatología solidaria a nivel mundial para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la piel.
La iniciativa pretende ayudar a cooperantes sanitarios e instituciones, tanto nacionales como internacionales, que desarrollan acciones en el ámbito de la dermatología solidaria. Mediante una red global, permite conectar, en cualquier lugar del mundo, a dermatólogos españoles con médicos, cooperantes e instituciones para ayudarles en el diagnóstico de afecciones de la piel.
La fundación, que cuenta con unos 2.300 miembros, ha creado la red de teledermatología Dermassistance, que permite diagnosticar de forma remota infinidad de problemas dermatológicos, y realizará una presentación de la misma el próximo 22 de noviembre en la sede de la AEDV, que contará con la presencia de Pedro Jaén, presidente de la academia; Jorge Soto, director de la fundación; Luis Ríos, coordinador del proyecto de la app; y Sergio Vañó, responsable de la iniciativa, además de distintas personalidades del Ministerio de Sanidad.

Recomendamos