La Fundación Piel Sana lanza la primera aplicación de teledermatología
La iniciativa, impulsada por los dermatólogos españoles, pretende ayudar a cooperantes sanitarios e instituciones, tanto nacionales como internacionales
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
Rejuvenecer sin cirugía, la nueva era de los tratamientos de medicina estética con IBSA Derma
Existen alternativas que restauran la firmeza y elasticidad de la piel de manera efectiva, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas

La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), a través de su Fundación Piel Sana, presenta la primera aplicación en dermatología solidaria a nivel mundial para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la piel.
La iniciativa pretende ayudar a cooperantes sanitarios e instituciones, tanto nacionales como internacionales, que desarrollan acciones en el ámbito de la dermatología solidaria. Mediante una red global, permite conectar, en cualquier lugar del mundo, a dermatólogos españoles con médicos, cooperantes e instituciones para ayudarles en el diagnóstico de afecciones de la piel.
La fundación, que cuenta con unos 2.300 miembros, ha creado la red de teledermatología Dermassistance, que permite diagnosticar de forma remota infinidad de problemas dermatológicos, y realizará una presentación de la misma el próximo 22 de noviembre en la sede de la AEDV, que contará con la presencia de Pedro Jaén, presidente de la academia; Jorge Soto, director de la fundación; Luis Ríos, coordinador del proyecto de la app; y Sergio Vañó, responsable de la iniciativa, además de distintas personalidades del Ministerio de Sanidad.

Recomendamos