La cirugía bariátrica, incluída como tratamiento contra la obesidad mórbida en la sanidad mexicana
El proyecto fue aprobado con el voto unánime de 313 diputados
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
La obesidad es un auténtico problema de salud pública en México, ya que siete de cada 10 adultos la padecen o están en riesgo de padecerla. Además, el país ocupa el primer lugar en obesidad infantil y el segundo en adultos en el mundo.
El Observatorio Mexicano de Enfermedades No Transmisibles asevera que el promedio nacional de sobrepeso en la población es del 30.2 por ciento y el promedio de obesidad del 23,5%, datos que también desvelan importantes problemas como la diabetes y la hipertensión en la población.
Tal vez por ello, La Cámara de Diputados de México ha reformado recientemente la Ley General de Salud, aprobando que las instituciones del Sistema Nacional de Salud, incluyan a partir de ahora, la cirugía bariátrica como un tratamiento para combatir la obesidad mórbida.
El proyecto, que será reenviado a los colegisladores, fue aprobado con el voto unánime de 313 diputados.
Al referirse a la norma, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Teresa Lizárraga, remarcó que la norma establece que los organismos de salud "procurarán" tener materiales, instrumental, instalaciones y personal debidamente capacitado, para realizar ese tipo de procedimientos.
La legisladora Celia Soto pidió establecer en la ley que las instituciones de salud garanticen la existencia de materiales, instrumental y personal capacitado para aplicar esos procedimientos, y no solo "procuraren" hacerlo, como indica el proyecto aprobado.
También puntualizó que la realización de esa cirugía es complicada, no se puede aplicar en cualquier clínica u hospital del sector salud, sino que se necesita contar con especialistas en distintas disciplinas como psicología, nutrición y cirugía estética, puesto que el 50 por ciento de los pacientes, vuelven a subir de peso a causa de un deficiente seguimiento a su evolución y falta de ayuda de un equipo multidisciplinario.
Recomendamos















