Día Internacional de la Medicina Estética
La AMECLM reclama una actuación decidida contra el intrusismo de colectivos ajenos a la medicina
Esta es la reivindicación, en el Día Internacional de la Medicina Estética, de la AMECLM que celebrará además sus jornadas del 19 al 21 de octubre en la ciudad de Albacete
-
El pelo, nuevo hit parade en la consulta de Medicina Estética
-
Ácido tranexámico, el tratamiento oral para luchar contra las manchas
Entre las peticiones más populares en los gabinetes de dermatología estética se encuentra la de acabar con el melasma. El ácido tranexámico podría ser la solución definitiva para combatir las manchas más rebeldes y extendidas
-
Ácido hialurónico en el tratamiento de las arrugas
Jefa del Servicio de Medicina Estética Fundación Jiménez Díaz y Profesora de Medicina Estética Facial en la Universidad Complutense de Madrid, Dra. Victoria Trasmonte, nos da las claves de la aplicación de ácido hialurónico contra las arrugas
-
Triplicamos la belleza: MLT 3.1 de Teoxane
Una técnica que se adapta a las necesidades específicas de cada capa de tu piel: soporte estructural, volumen dinámico y redensificación
-
Facetem S, dispositivo médico para tratamientos de lifting y relleno facial
Rejuvenecimiento integral, remodelación facial y corporal, volumen inmediato, efecto tensor sin cirugía, mayor duración, óptima seguridad y estimulación al fibroplasto y aumento de colágeno. Así es Facetem S de AG Farma
-
Jennifer Aniston y el secreto de la juventud eterna: los polinucleótidos
Además de seguir una dieta sana y practicar ejercicio, la actriz cuenta con varios secretos de belleza para mantenerse estupenda. ¿La clave? La Medicina Regenerativa, ¡te lo contamos!

Con motivo del 6 de septiembre, Día Internacional de la Medicina Estética, la Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha (AMECLM) reclama una actuación decidida por parte de las autoridades sanitarias y las instituciones médicas para luchar contra el intrusismo de colectivos ajenos a la medicina, como son las enfermeras, los odontólogos e incluso las esteticistas o los peluqueros.
La AMECLM advierte que los tratamientos médico-estéticos pueden tener consecuencias en la salud de los pacientes, por lo que es necesario abrir historia clínica, realizar un diagnóstico médico y contar con la formación y la experiencia suficiente como para aplicarlos con las mayores garantías, a fin de conseguir los mejores resultados y de evitar en lo posible efectos secundarios indeseados que pueden ser perjudiciales.
La Asociación castellano-manchega recuerda que esta rama de la medicina tiene por objeto no sólo la mejora de la imagen, sino también la prevención de enfermedades, la búsqueda del bienestar y el envejecimiento saludable. La medicina estética es además una de las especialidades que ha tenido un mayor crecimiento en los últimos años, a la vez que se ha consolidado su nivel científico, tecnológico y humano.
El 6 de septiembre, Día Internacional de la Medicina Estética, ha sido convocado por la Unión Internacional de Medicina Estética (UIME), organización que reúne a 26 sociedades de médicos estéticos de todo el mundo.
XVI Jornadas, del 19 al 21 de octubre en Albacete
La Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha celebra sus XVI Jornadas los próximos días 19, 20 y 21 de octubre en el Palacio de Congresos de Albacete, bajo el lema “Nada más valioso que compartir el conocimiento”. Se reunirán más de 200 médicos estéticos castellanomanchegos y de toda España. Incluye el Curso Monográfico Delatores de la Edad: Cuello, Escote y Manos.
Los asistentes debatirán sobre las últimas tendencias sobre seguridad en los tratamientos, epigenética, medicina estética de precisión, toxina botulínica, implicaciones en el sistema inmune, novedades tecnológicas, materiales de relleno, marco legal y tricología.

Recomendamos