Día Internacional de la Medicina Estética
La AMECLM reclama una actuación decidida contra el intrusismo de colectivos ajenos a la medicina
Esta es la reivindicación, en el Día Internacional de la Medicina Estética, de la AMECLM que celebrará además sus jornadas del 19 al 21 de octubre en la ciudad de Albacete
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los días 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro científico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales

Con motivo del 6 de septiembre, Día Internacional de la Medicina Estética, la Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha (AMECLM) reclama una actuación decidida por parte de las autoridades sanitarias y las instituciones médicas para luchar contra el intrusismo de colectivos ajenos a la medicina, como son las enfermeras, los odontólogos e incluso las esteticistas o los peluqueros.
La AMECLM advierte que los tratamientos médico-estéticos pueden tener consecuencias en la salud de los pacientes, por lo que es necesario abrir historia clínica, realizar un diagnóstico médico y contar con la formación y la experiencia suficiente como para aplicarlos con las mayores garantías, a fin de conseguir los mejores resultados y de evitar en lo posible efectos secundarios indeseados que pueden ser perjudiciales.
La Asociación castellano-manchega recuerda que esta rama de la medicina tiene por objeto no sólo la mejora de la imagen, sino también la prevención de enfermedades, la búsqueda del bienestar y el envejecimiento saludable. La medicina estética es además una de las especialidades que ha tenido un mayor crecimiento en los últimos años, a la vez que se ha consolidado su nivel científico, tecnológico y humano.
El 6 de septiembre, Día Internacional de la Medicina Estética, ha sido convocado por la Unión Internacional de Medicina Estética (UIME), organización que reúne a 26 sociedades de médicos estéticos de todo el mundo.
XVI Jornadas, del 19 al 21 de octubre en Albacete
La Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha celebra sus XVI Jornadas los próximos días 19, 20 y 21 de octubre en el Palacio de Congresos de Albacete, bajo el lema “Nada más valioso que compartir el conocimiento”. Se reunirán más de 200 médicos estéticos castellanomanchegos y de toda España. Incluye el Curso Monográfico Delatores de la Edad: Cuello, Escote y Manos.
Los asistentes debatirán sobre las últimas tendencias sobre seguridad en los tratamientos, epigenética, medicina estética de precisión, toxina botulínica, implicaciones en el sistema inmune, novedades tecnológicas, materiales de relleno, marco legal y tricología.

Recomendamos