La AEDV informa sobre la urticaria crónica
La Academia Española de Dermatología y Veneorología ha publicado una serie de informaciones y consejos sobre esta patología, que una de cada cinco personas sufre al menos una vez en la vida en su forma aguda
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
Rejuvenecer sin cirugía, la nueva era de los tratamientos de medicina estética con IBSA Derma
Existen alternativas que restauran la firmeza y elasticidad de la piel de manera efectiva, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas

Se estima que el 0,6% de los españoles padecerán una urticaria crónica, enfermedad muy limitante que altera en gran medida la calidad de vida de quienes la sufren, dada la sensación de gravedad e imprevisibilidad de sus episodios.
Se trata de una afección caracterizada por la aparición brusca de habones, angioedema o ambos, y se clasifica en función de la duración del proceso en aguda (menos de seis semanas) y crónica (más de seis semanas). También se produce un picor intenso y un enrojecimiento e inflamación de la piel, puede interferir el sueño y tiene manifestaciones cutáneas que los demás aprecian y tienden a aparecer durante semanas, meses o años.

Algunas de las causas comunes de la urticaria son el estrés, la acumulación de fármacos o una infección. Pese a que, según la AEDV, en el 70% de los pacientes se resuelve en menos de 1 año, en el resto puede durar más tiempo. De hecho, en el 11-14% puede durar más de cinco años.
Los estudios observacionales internacionales (ASSURE) que incluyen datos de España indican que la demora en el diagnóstico y manejo adecuado de la enfermedad es actualmente de 24 meses, con lo que se generan retrasos en la implementación de un tratamiento eficaz.
Aunque la mayoría de pacientes y médicos cree que esta enfermedad es de naturaleza alérgica, la urticaria es de origen desconocido en la mayoría de los casos, así que es desaconsejable la realización indiscriminada de pruebas diagnósticas con el fin de establecer una causa.
En los últimos años se avanzado mucho en su tratamiento, con nuevas estrategias terapéuticas basadas en los fármacos existentes y nuevos tratamientos que permiten controlar de forma más adecuada esta enfermedad, así como protocolos de actuación muy eficaces, nacidos de la colaboración entre dermatólogos, atención primaria y urgencias.

Recomendamos