La AEDV destaca la importancia de las fórmulas magistrales en dermatología
En una jornada, diversos ponentes ilustraron la importancia de la formulación magistral en el tratamiento de afecciones dermatológicas
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
Rejuvenecer sin cirugía, la nueva era de los tratamientos de medicina estética con IBSA Derma
Existen alternativas que restauran la firmeza y elasticidad de la piel de manera efectiva, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas
En el marco de la Jornada de Formulación Magistral en Dermatología, celebrada el pasado 24 de noviembre en Madrid, la Sección Centro de la Academia Española de Dermatología y Venereología y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) destacaron la importancia de la formulación magistral para el tratamiento de afecciones dermatológicas.
Según los ponentes, este tipo de preparaciones farmacéuticas permiten personalizar los tratamientos para cada paciente y enfermedad de la piel, por lo cual se hace imprescindible una gran coordinación entre farmacéuticos y dermatólogos. Durante la jornada se presentaron diferentes soluciones y se desarrollaron ponencias sobre el tratamiento de enfermedades como las dermatitis atópica y seborreica, el acné, la rosácea o la psoriasis, así como temas relacionados con trastornos del pelo y las uñas, mucosas, pigmentación y antienvejecimiento de la piel.
Las fórmulas magistrales cumplen de esta manera una función muy destacada a la hora de cubrir necesidades especiales de los pacientes y lagunas terapéuticas, en casos de desabastecimiento o retirada de fármacos, eliminación o sustitución de excipientes para evitar reacciones adversas, todo ello cumpliendo siempre con los criterios apropiados y específicos de calidad, seguridad y valor añadido.
En la actualidad, la Formulación Magistral continúa teniendo un papel muy importante en el tratamiento de las afecciones dermatológicas. En países europeos como Holanda o Alemania, el medicamento personalizado sigue representando un 3-4% con respecto al volumen total de los dispensados en la farmacia.

Recomendamos