La AEDV apuesta por la investigación en dermatología geriátrica
El II Curso de Dermatología Geriátrica se celebró en Palma de Mallorca. En él participaron renombrados ponentes del sector como la Dra. Aurora Guerra, el director del curso, el Dr. Juan Escalas o la Dra. Yolanda Gilaberte
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'Día Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
Se trata del único curso de dermatología geriátrica que se hace a nivel nacional. Este es un tema cada vez más actual, ya que, según el Dr. Juan Escalas Taberner "la patología senil es una demanda que va en aumento en los servicios de dermatología debido a la mayor esperanza de vida de los pacientes, lo que hace que sea importante poder dominar la patología dermatológica en estos pacientes".
Por su parte, la Dra. Aurora Guerra, en su conferencia Patología ungueal en el anciano, asegura que "la mayoría de las alteraciones que se producen en la uña se deben al lento crecimiento, que se reduce en un 38% desde la tercera hasta la novena década de vida". Además, añade que "los pequeños traumatismos que causan los roces del calzado o una pedicura inadecuada promueven patologías que se cronifican en una uña que apenas se renueva". La dermatóloga también explica que "el paciente suele estar desmotivado por la dificultad que supone cortarse las uñas él mismo o limpiárselas. Por ello, aparecen con facilidad infecciones, fundamentalmente las producidas por hongos”. Por otra parte, especifica que "por otra parte, la alta prevalencia en edad avanzada de diabetes, polimedicación o quimioterapia antineoplásica hacen que sean más notables los procesos de alteración morfológica como son el engrosamiento, la pigmentación o la paroniquia tóxica. Todos estos procesos son todavía más llamativos y frecuentes que en el paciente joven".

También se trataron temas tan interesantes como la cosmética antienvejecimiento. ¿Qué podemos ofrecer que de verdad funcione en el anciano? En este punto, la Dra Guerra informa de que "las principales alteraciones del envejecimiento se centran en las arrugas y las manchas junto a la falta de luminosidad y la tersura". De este modo, asegura que para las arrugas, lo que más funciona son los retinoides, es decir, un tipo de compuesto químico relacionado químicamente con la vitamina A. Para las manchas propone la vitamina C, siempre en forma de ácido ascórbico y la concentración superior al 5%, y para la luminosidad y la textura uniforme los alfahidroxiácidos. En este sentido, las vitaminas, los polifenoles y los péptidos aumentan la acción, se potencian y consiguen grandes mejorías cuando se sigue un protocolo adecuado, informa la especialista. Por otra parte, Guerra incide en que que "hay que considerar que las concentraciones deben ser discretamente menores que las usadas en los jóvenes y que, una vez saturada la piel con los productos que hemos referido, pueden alternarse o espaciarse discretamente consiguiendo, no obstante, buenos resultados e incluso mejoría en la salud de la piel".
Otros temas abordados en este curso, eminentemente práctico, han sido la exposición solar a lo largo de la vida, la fotoprotección, el fotoenvejecimiento y las reacciones cutáneas adversas a medicamentos o también los trastornos cutáneos del pie en la persona mayor. Además, se ha realizado una mesa redonda sobre psoriasis y sus tratamientos clásicos y se ha debatido si la fototerapia sigue siendo de utilidad. También se ha debatido sobre la actualización en urticaria con la ponencia ¿Son seguros los nuevos fármacos en el paciente anciano? Temas importantes que son de actualidad, investigados por expertos que trabajan en el día a día en el sector.

Recomendamos