La AACC anuncia su postgrado práctico avanzado en medicina y cirugía estética
El curso, que contará con posibilidad de beca al 50%, está dirigido exclusivamente a médicos con orientación estética avanzada
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clínica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Adiós a las estrías con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrías antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
-
CONGRESO ESTRICTAMENTE PROFESIONAL
Beauty Contact Med País Vasco-Durango reúne a reputados profesionales del sector de la medicina estética
La calidad de las ponencias de BC Med ha conquistado al público asistente, que ha puesto en valor la formación recibida y la excelencia de los profesionales médicos que se han dado cita en el congreso

La Academia Argentina de Cirugía Cosmética acaba de presentar el programa de su postgrado práctico avanzado en medicina y cirugía estética, que estará encabezado por los docentes Charbel Nozar (cirujano plástico), Damián Galeazo (cirujano plástico y oftalmólogo) y Antonio Torreani (cirujano).
El curso, que contará con posibilidad de beca al 50%, está dirigido exclusivamente a médicos con orientación estética avanzada, no requiere de formación quirúrgica previa y sus objetivos son la capacitación del profesional médico en los fundamentos teóricos y adiestramiento práctico intensivo en las distintas técnicas miniinvasivas faciales y corporales, mediante un sistema personalizado, que incluye la realización de las prácticas supervisadas, por parte de cada inscrito.
El programa está dividido en cuatro módulos de dos días cada uno, en los que se realizarán actividades prácticas con pacientes en quirófano, técnicas simultáneas con dos quirófanos trabajando al unísono, contando con supervisión continua personalizada, constante ejemplificación en pacientes, debates participativos interactivos, materiales de trabajo incluidos, material bibliográfico, entrega de diplomas y certificados, lunch y coffee break especial.
Con un cupo máximo de 15 alumnos, la temática de los módulos consistirá en:
» Rejuvenecimiento y embellecimiento facial: técnicas mínimamente invasivas (30 y 31 de julio).
» Rejuvenecimiento y embellecimiento facial: técnicas semiinvasivas realizadas con anestesia local y sedación (24 y 25 de septiembre).
» Modelación corporal. Técnicas invasivas y no invasivas para el embellecimiento corporal (26 y 27 de noviembre).
» Embellecimiento mamario (28 y 29 de enero).

Recomendamos