Jóvenes, cada vez en mayor número, pacientes de Medicina Estética
La bautizada como dismorfia de 'Snapchat', la que incita a lucir lo mejor posible en nuestros 'selfies', empuja a los más jóvenes a las consultas de medicina estética, pero también a pacientes mayores que nunca antes estuvieron en ellas
- 
				
				
		
Evidencia científica y nuevos protocolos
 - 
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
 - 
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
 - 
Inflammaging: 'Rejuvenecer sin modular la inflamación es maquillar el problema'
Durante el 52º Congreso Nacional de la AEDV, el Dr. Vicent Alonso, Coordinador del GEDET, habla sobre cómo tratar el inflammaging mediante láser y otras fuentes de luz
 - 
Expertos internacionales se reunirán en Costa Rica para debatir avances en medicina antienvejecimiento
Del 28 al 31 de mayo, Costa Rica será epicentro de la medicina estética con el Congreso Internacional ACCOLME 2025. Expertos y marcas líderes se reunirán para presentar lo último en innovación y terapias antiaging
 - 
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
 
Instagram, Snapchat, Facetune... La moda del selfie empuja a los menores de 35 años a las consultas de medicina estética. Un fenómeno que ha adquirido una escala sin precedentes desde el confinamiento.
"Bienvenidos al mundo de hoy, donde las niñas están tratando de estar a la altura de los filtros Facetune de sus teléfonos móviles", resume Sudouest en un informe sobre el impacto de los selfies y la edición de imágenes en la RR SS de los jóvenes. Porque en las redes sociales no se trata solo de intercambiar. También transmiten (exigen) una autoimagen de belleza impecable, suave y estandarizada.
Esta es además una pequeña revolución para la medicina estética, bótox, láser y rellenos, se posicionan en cabeza para lograr la mejor imagen posible del rostro en los pacientes de menor edad.
El efecto Zoom en la medicina estética
Las reuniones de Zoom han cambiado las reglas del juego, y no solo para estos nuevos pacientes en aumento en medicina estética. Mujeres y hombres que se observan a través de videoconferencia, corren literalmente a las consultas, cuando antes nunca lo habían hecho.
Un fenómeno mundial. La Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos, asegura: "El procedimiento más solicitado es el de los párpados superiores o cuello. Porque eso es lo que se ven estos nuevos pacientes en la cámara".
En 2018, un estudio científico del Departamento de Dermatología de la Universidad Médica de Boston, publicado en la revista médica JAMA, ya encontró, entre los jóvenes, un creciente deseo de parecerse a la imagen mostrada en sus dispositivos inteligentes. Los investigadores encontraron una expresión para designar este fenómeno: "dismorfia de Snapchat", la que ahora se utiliza más que nunca, desde la pandemia en medicina y cirugía estética.
				Recomendamos











	
	
	
	
	
	



