Jóvenes, cada vez en mayor número, pacientes de Medicina Estética
La bautizada como dismorfia de 'Snapchat', la que incita a lucir lo mejor posible en nuestros 'selfies', empuja a los más jóvenes a las consultas de medicina estética, pero también a pacientes mayores que nunca antes estuvieron en ellas
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto
Instagram, Snapchat, Facetune... La moda del selfie empuja a los menores de 35 años a las consultas de medicina estética. Un fenómeno que ha adquirido una escala sin precedentes desde el confinamiento.
"Bienvenidos al mundo de hoy, donde las niñas están tratando de estar a la altura de los filtros Facetune de sus teléfonos móviles", resume Sudouest en un informe sobre el impacto de los selfies y la edición de imágenes en la RR SS de los jóvenes. Porque en las redes sociales no se trata solo de intercambiar. También transmiten (exigen) una autoimagen de belleza impecable, suave y estandarizada.

Esta es además una pequeña revolución para la medicina estética, bótox, láser y rellenos, se posicionan en cabeza para lograr la mejor imagen posible del rostro en los pacientes de menor edad.
El efecto Zoom en la medicina estética
Las reuniones de Zoom han cambiado las reglas del juego, y no solo para estos nuevos pacientes en aumento en medicina estética. Mujeres y hombres que se observan a través de videoconferencia, corren literalmente a las consultas, cuando antes nunca lo habían hecho.
Un fenómeno mundial. La Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos, asegura: "El procedimiento más solicitado es el de los párpados superiores o cuello. Porque eso es lo que se ven estos nuevos pacientes en la cámara".
En 2018, un estudio científico del Departamento de Dermatología de la Universidad Médica de Boston, publicado en la revista médica JAMA, ya encontró, entre los jóvenes, un creciente deseo de parecerse a la imagen mostrada en sus dispositivos inteligentes. Los investigadores encontraron una expresión para designar este fenómeno: "dismorfia de Snapchat", la que ahora se utiliza más que nunca, desde la pandemia en medicina y cirugía estética.

Recomendamos