Inteligencia Artificial, la nueva aliada de la cirugía estética
- 
				
				
		
Evidencia científica y nuevos protocolos
 - 
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
 - 
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
 - 
Inflammaging: 'Rejuvenecer sin modular la inflamación es maquillar el problema'
Durante el 52º Congreso Nacional de la AEDV, el Dr. Vicent Alonso, Coordinador del GEDET, habla sobre cómo tratar el inflammaging mediante láser y otras fuentes de luz
 - 
Expertos internacionales se reunirán en Costa Rica para debatir avances en medicina antienvejecimiento
Del 28 al 31 de mayo, Costa Rica será epicentro de la medicina estética con el Congreso Internacional ACCOLME 2025. Expertos y marcas líderes se reunirán para presentar lo último en innovación y terapias antiaging
 - 
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
 
 
"El único límite para la IA es la 
imaginación humana".
Chris Duffey, autor estadounidense, 
tecnólogo de IA y móvil y director creativo 
de Adobe (1974).
2022 comienza con buenas perspectivas de desarrollo y crecimiento para la medicina y la cirugía estética. Las cifras cantan y cada vez son más los pacientes y personas que muestran su interés por este tipo de procedimientos.
Altamente segura, la cirugía estética apenas posee consecuencias irreversibles. La tasa de complicaciones menores es inferior al 1% y la mortalidad prácticamente inexistente.
Sin embargo y en ese anhelo de innovación y mejora en el que estamos inmersos con la salud y lo digital cobrando cada vez mayor protagonismo, asistimos al nacimiento de herramientas y nuevos recursos basados en una aliada y estratégica tecnología que nos habla del futuro: la IA (Inteligencia Artificial). Tanto es así, que ya existe un software dirigido por la misma, que mide la tendencia y avisa con una precisión del 98% sobre si el paciente posee un riesgo bajo, moderado o alto de complicaciones, identificando las posibles consecuencias.
Sin duda un avance de lo que nos espera y está por llegar. Afianzando aún más la confianza del usuario de esta rama y especialidad quirúrgica, la cirugía plástica, estética y reparadora.
Participa en nuestra encuesta:
¿Tus pacientes muestran miedo a los riesgos y efectos secundarios?
Recomendamos











	
	
	
	
	


