IBSA Derma presenta un protocolo de cuidado adaptable para proteger la piel en cada estación
La rutina de cuidado facial no debería ser siempre la misma, ya que según la época del año, las necesidades de la piel son distintas
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
Beauty Contact Med Valencia, la cita por excelencia con la Medicina Estética
BC Med Comunidad Valenciana-Valencia va a tener lugar el día 28 de septiembre en el Hotel Sercotel Sorolla Palace, en su cuarta cita a lo largo de su recorrido por nuestro país
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales

Los cambios de estación alteran el estado de nuestra piel provocando falta de hidratación, sequedad o envejecimiento por la sobreexposición solar, entre otros factores. La rutina de cuidado facial no es algo inamovible y debe adaptarse al cambio de las estaciones porque las necesidades de la piel varían. Con el compromiso de ofrecer un tratamiento de cuidado facial que proteja a la piel en todo momento, IBSA Derma, la división dedicada a la dermoestética de IBSA, lanza en España un tratamiento adaptado a cada una de las estaciones a través de protocolos de luminosidad, elasticidad e hidratación para mejorar la calidad de la piel.
Las modificaciones que experimenta el estadio en la piel según las estaciones deben tenerse en cuenta tanto para seleccionar los productos más adecuados en función de la época como las rutinas de belleza, de tal forma que ayuden a la piel a adaptarse a las necesidades propias de cada estación. "Cada época del año impacta en el estado de nuestra piel aunque no lo percibamos de forma inmediata. Por ello, apostamos por un tratamiento facial integral con el objetivo de iluminar, renovar y nutrir para mejorar la calidad de nuestra piel, afectado durante las diferentes estaciones por los agentes externos", ha advertido la Dr. Natalia Ribé, especialista en Medicina Estética, directora médica del Institut Dra. Natalia Ribé y directora Médico-Científica de IBSA Derma España.

En los meses estivales es clave proteger la piel con cremas solares de máxima protección, siempre según el tipo de piel que tengamos. Si nos exponemos al sol a pesar de llevar puesto un protector, siempre se producirá bronceado en mayor o menor grado y consecuentemente llegará el fotoenvejecimiento a corto o a medio y a largo plazo. Por ello, el tratamiento de IBSA Derma realizado durante los meses de verano y tras la época estival busca una mejora de la uniformidad y tono de la piel a través de tratamiento con ácido hialurónico de última generación.
En otoño es recomendable hacer una puesta a punto general de cuidados intensivos tras la radiación solar de los meses estivales. Es el momento de intentar contrarrestar los efectos nocivos de las radiaciones solares del verano, como la aparición de arrugas prematuras y alteraciones de la pigmentación que se manifiestan como manchas de diferentes tamaños y localización (cara, escote y manos). Enfocado en el cronoenvejecimiento y en el tratamiento, se realiza en estos meses diferentes sesiones de protocolo de tratamiento para mantener la vitalidad de la piel, aportando turgencia, hidratación y luminosidad.

Tras el otoño, los cuidados faciales deben enfocarse en la protección del frío y de la sequedad, por lo que se debe hidratar en profundidad la piel de la cara, cuello y escote por la mañana y por la noche, utilizando cremas de consistencia mayor que en el resto del año. Asimismo, aquellas personas con piel muy sensible a los cambios de temperatura del frio al calor y viceversa, que se manifiestan por el contacto de la piel con ambientes de calefacciones potentes propio de los meses de invierno, deben usar siempre cremas específicas para pieles sensibles. Los cuidados del tratamiento de IBSA Derma para estos meses se enfocan en el tratamiento del cronoenvejecimiento, esto es, el envejecimiento de tipo intrínseco o interno debido al paso de los años.
En los primeros meses de primavera es fundamental preparar al máximo la piel para contrarrestar los efectos negativos de los rayos ultravioletas del sol a través del uso de el uso de fotoprotectores todos los días. Los tratamientos pautados para esta estación se enfocan en la prevención y el tratamiento del fotoenvejecimiento. Este fenómeno acelera el envejecimiento natural de la piel por el daño causado por la exposición crónica a la radiación ultravioleta provocando alteración en el ADN y en los tejidos.

Promover la belleza auténtica de cada persona
Dentro de su apuesta por un nuevo enfoque en la medicina estética, capaz de poner en valor la belleza auténtica individual, IBSA Derma ha lanzado la exposición digital Me As A Masterpiece, basada en las imágenes compartidas en las redes sociales por mujeres reales.
Se trata de una exposición digital realizada sin modificaciones en la fase de post-producción en la que las modelos son mujeres reales orgullosas de su belleza auténtica.
La exposición se puede visitar en el sitio web de IBSA Derma.

Recomendamos