I Jornada de Tricología en el Salón de Actos del Museo de la Ciudad de Murcia
La tricología, ciencia que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las alopecias y los problemas del cabello, gana importancia en la dermatología
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Sha Wellness Clinic se alía con Whoop e incorpora tecnología wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnología wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud

La tricología, parte de la dermatología que se ocupa de los problemas capilares, ocupa un área importante dentro de la práctica asistencial de los dermatólogos. Por todo ello, la Academia Española de Dermatología y Venereología sigue profundizando en esta especialidad para tener una formación lo más actualizada posible. Y es que, como explica el Dr. Sergio Vañó, miembro de la AEDV, "antes de iniciar un tratamiento para un problema capilar es necesario realizar un adecuado diagnóstico médico, pues existen más de 100 tipos de alopecia".
La I Jornada de Tricología, que se realizó en el Salón de Actos del Museo de la Ciudad de Murcia el pasado 8 de octubre, fue una oportunidad única para adentrarse en el mundo de la alopecia y sus avances. El Dr. Vañó incide que, "en la alopecia androgénica, forma más frecuente de la calvicie, se han producido importantes avances en los últimos años como la publicación de estudios que avalan la seguridad de los fármacos antiandrógenos finasterida/dutasterida, la efectividad de dutasterida, el uso de antiandrógenos infiltrados, etc".

Asimismo, indica que existen nuevas líneas de investigación relativas a medicamentos con otras vías de acción como las prostaglandinas, los agonistas de la vía Wnt y por supuesto, las células madre. "Este último tratamiento aún está en fase de investigación, pero supondrá un hito en el tratamiento de la alopecia."
"En el caso de la alopecia areata, la novedad más importante está siendo el desarrollo de unos nuevos medicamentos conocidos como anti-JAK (ruxolitinib, tofacitinib) que presentan buenos datos de efectividad con un aceptable perfil de seguridad", asegura el Dr. Vañó. Además, el médico expone que están en fase de ensayo clínico y en un par de años tendremos los resultados.
También especifica que los pulsos de dexametasona son otra de las últimas novedades. "Se trata de un tratamiento que permite repoblar pacientes con alopecia areata extensa con un riesgo de efectos adversos menor que los corticoides continuos".
"Referente a la alopecia frontal fibrosante, existen investigaciones que avalan la utilidad de los medicamentos antiandrógenos (finasterida y dutasterida) y se están haciendo múltiples estudios para tratar de encontrar la causa de la enfermedad".
En el campo del trasplante capilar, incide, "se están realizando importantes avances en la técnica del microinjerto, técnica que produce un resultado totalmente natural”. Se trata de una intervención mínimamente invasiva realizada por médicos y que permite a hombres y mujeres recuperar su densidad capilar de una forma natural".

Recomendamos