Hair Plasma: tratamiento para frenar la caída del cabello asociada a la Covid-19
Se produce un incremento del espesor de la epidermis y del número de folículos pilosos. Y se origina un aumento de pequeños vasos sanguíneos y de colágeno alrededor de los folículos
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
La influencia de los 'selfies' en cirugía estética
De los primeros en poner sobre aviso acerca de la influencia de los 'selfies' en medicina y cirugía estética, el doctor Moisés Martín Anaya asegura que, sin embargo, el tiempo ha demostrado que ésta no es la razón por la cual se pasa por quirófano
-
Bótox contra la migraña crónica
La SEN ha presentado un estudio coordinado con el objetivo de valorar, en la práctica clínica diaria, la eficacia y los factores predictores de buena respuesta a la toxina botulínica como tratamiento de la migraña
-
Nuevo relleno dérmico de ácido hialurónico
Allergan lanza Juvéderm® Volbella® con lidocaína: diseñado para proporcionar a los labios un aspecto natural con menos inflamación
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
Uno de los efectos post Covid-19 es la caída exagerada del cabello, un pronunciado efluvio telógeno que a veces pueden prolongarse en el tiempo.
Para poner fin a este problema, el tratamiento capilar rico en plaquetas es, por el momento, el más eficaz para regenerar el cabello y estimular su crecimiento. Así lo establece la Dra. Pilar de Benito, directora médica de Slow Life House y una de las mejores especialistas en la materia.
Hair Plasma es un tratamiento eficaz y seguro para tratar la caída del cabello asociada a la Covid-19. "Es simple, asequible, no produce alergias y proporciona una mejora significativa en la función del folículo piloso, promoviendo el crecimiento del pelo, disminuyendo la distrofia pilosa y aumentando la proliferación celular sin efectos secundarios", explica la Dra. Pilar de Benito.
"Existen diversos estudios clínicos, publicados en prestigiosas revistas científicas médicas en los que se observa la seguridad y eficacia clínica de los tratamientos de PRP inyectados en el cuero cabelludo para tratar la caída de cabello. Por ello, en la actualidad es el tratamiento más eficaz contra la alopecia", añade.
El procedimiento de este tratamiento se basa en obtener una pequeña muestra de sangre, prepararla para disponer de la fracción plasmática y reinyectar ésta en forma de microinyecciones muy superficiales, por debajo de la piel del propio paciente.
Las inyecciones se realizan con jeringa y aguja de muy pequeño calibre resultando prácticamente indoloras. La sesión dura unos 30 minutos y el paciente puede reincorporarse a su vida diaria cuando finaliza.
Se realizan tres sesiones con una separación de un mes entre y una y otra. A los 15 días de la última sesión, comienza a notarse una mejora en el número de cabellos e incremento de la densidad total del pelo.
También se produce un incremento del espesor de la epidermis y del número de folículos pilosos. Y se origina un aumento de pequeños vasos sanguíneos y de colágeno alrededor de los folículos. Es más, consigue disminuir la caída del cabello, reforzando la raíz, restaurando la vivacidad capilar y mejorando su volumen.
Recomendamos














