Grasa, celulitis y flacidez: lo que de verdad funciona
El 34,3% de las españolas se ha sometido a un tratamiento corporal de medicina estética. Nos preocupa la grasa localizada, la celulitis y la flacidez. Esto es lo que funciona, según el Dr. Antonio Carvajal
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
Davide Buffoni, nuevo Director General de Teoxane Ibérica
Buffoni ha desempeñado un papel clave en el fortalecimiento de operaciones comerciales y ha impulsado el crecimiento de Teoxane como líderes en el sector de la medicina estética

El 34,3% de mujeres que se someten a un procedimiento corporal de medicina estética en España según la Sociedad Española de Medicina Estética, busca acabar con el michelín, reducir la piel de naranja o reafirmar alguna zona corporal que ha perdido tersura.
No es tarea fácil: en general, los tratamientos corporales no responden tan bien como los faciales o necesitan más sesiones. Pero la clave está en saber cuáles funcionan y con cuáles nos están vendiendo humo y nos vamos a eternizar para obtener un resultado mediocre o nulo.
El Dr. Antonio Carvajal, especialista de medicina estética en Oviedo, nos da las claves.

Antes de ir a consulta, revisar
De poco sirve llevar una vida poco saludable y esperar milagros por parte del profesional o el tratamiento. Como explica el Dr. Carvajal, “sin duda lo más importante es mantener una alimentación saludable y actividad física regular durante todo el año, en especial durante el invierno. Pero a muchas personas la primavera les pilla con zonas corporales que quieren mejorar; dependiendo del objetivo, tendremos que realizar tratamientos con diferentes técnicas o aparatología que nos ayudarán a tener el aspecto del cuerpo que deseamos, el número de sesiones y el tiempo para percibir los resultados dependerá del problema que estamos tratando y de la técnica elegida”.

Grasa localizada
“Cada vez existen técnicas más efectivas que nos evitan pasar por el quirófano. Nosotros nos decantamos por dos”, explica el Dr. Carvajal.
» Criolipólisis: Utiliza el frio para producir una destrucción de la grasa de manera natural (llamada apoptosis); este proceso requiere un tiempo de aproximadamente mes y medio para obtener un resultado estable. “La criolipólisis destruirá en torno al 25% de la grasa tratada en cada sesión, el número de sesiones dependerá de las características del paciente y del volumen de grasa a tratar”.
» Endoláser: “Se está convirtiendo en la técnica preferida en nuestra clínica para tratar la grasa localizada, ya que el efecto calórico del láser (se trata de una fibra óptica láser que se introduce bajo la dermis empurada por la energía láser, sin bisturí) para la destrucción de la grasa también nos va a producir un efecto tensor en la piel muy provechoso para mejorar el aspecto del contorno y la calidad cutánea. Se suele realizar en una única sesión, y así como la destrucción de la grasa ya empieza a ser evidente en los primeros días postratamiento, la tensión de la piel requiere de unos meses para un efecto estable y evidente”.

Flacidez
» Endoláser: Es la técnica más avanzada no sol para conseguir un efecto lipolítico, también para el tratamiento de la flacidez de zonas localizadas como brazos, abdomen, zona interna de las rodillas, etc. El tensado cutáneo conseguido tiene un efecto duradero.
» Radiofrecuencia: “Tradicionalmente es de las más usadas y con muy buenos resultados. Eso sí, tendemos que hacer un determinado número de sesiones dependiendo de las características del paciente”.
“Si hablamos de tiempos, en el tratamiento de la flacidez debemos ser muy previsores, ya que en general los resultados no suelen ser evidentes hasta pasados aproximadamente 2-3 meses.”

Celulitis, el desafío
“Si, la celulitis siempre es un desafío, ya que se trata de un problema multifactorial (hormonal, vascular, etc.) Recomendaría tratarla durante todo el año, no solo antes de la temporada estival. Durante los últimos años venimos usando técnicas de estimulación de la producción de colágeno como el Endoláser o los Inductores de Colágeno para un tratamiento inicial, sin olvidar técnicas como la Radiofrecuencia o Carboxiterapia (aplicación de dióxido de carbono mediante infiltración que favorece la oxigenación de las células y la circulación sanguínea) para un buen mantenimiento durante todo el año”, concluye el Dr. Antonio Carvajal.

Recomendamos