FotobiologÃa dermatológica, sin horizontes hacia el futuro
Bilbao recibirá este año la 31ª reunión del Grupo Español de FotobiologÃa que contará con 54 actividades entre sesiones teóricas, talleres y comunicaciones, entre otros
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Sha Wellness Clinic se alÃa con Whoop e incorpora tecnologÃa wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnologÃa wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud

Los próximos dÃas 3 y 4 de febrero se va a celebrar en Bilbao la 31ª reunión del Grupo Español de FotobiologÃa que acogerá a más de 100 especialistas en esta área. De este modo, el conocido grupo multidisciplinar, adscrito a la Academia Española de DermatologÃa y VenereologÃa (AEDV), fue fundado en 1988 con el objetivo de favorecer el intercambio de conocimientos cientÃficos sobre los efectos de las radiaciones de la luz en la tierra y el ser humano.
Durante estos dÃas estudiarán los efectos de las fuentes de luz artificiales y evaluarán los riesgos por exposición a fuentes luminosas, además de presentar las novedades en este interesante campo. AsÃ, se ha organizado el curso de fototerapia para aquellas personas interesadas en introducirse en los aspectos teórico-prácticos de esta área de la dermatologÃa. En esta edición, el congreso contará con unas 54 actividades divididas en: diez sesiones teóricas, seis talleres, tres sesiones de propuestas del GEF, cuatro sesiones sobre novedades en fotobiologÃa, 30 comunicaciones orales y el V curso de fototerapia GEF.

La dermatóloga MarÃa Victoria de Gálvez asegura que "el principal objetivo de la reunión es el de actualizar las novedades en todo lo relacionado con FotobiologÃa, sobre todo en los avances en fotodermatosis, fotodiagnóstico, fototerapia y fotoprotección". AsÃ, se trata de un nuevo modelo de reunión más participativo con un contenido innovador y atractivo. Entre los diferentes temas que se abordarán en el curso de fototerapia están:
- Los fundamentos de fotobiologÃa aplicados a este campo.
- Cómo montar una unidad de fototerapia y fotobiologÃa a través de su básico aparataje y funcionamiento.
- Todo lo que un dermatólogo debe saber sobre fotoprotección; Fotoquimioterapia. PUVA.
- Terapia fotodinámica.
También se explicarán la fotodermatosis y el fotodiagnóstico o lo relativo a la radiación solar. Un completo programa donde avanzar en este campo de la mano de grandes dermatólogos especializados en el tema.
La Dra. De Gálveztambién afirma que "en la 31 Reunión del GEF se tratarán los principales aspectos de la FotobiologÃa y sus avances, entre ellos algunos temas de gran interés como el efecto real de los infrarrojos en la piel, los nuevos métodos de tratamiento de la fotodermatosis, las novedosas terapias biológicas en la urticaria solar o los nuevos usos del láser, entre otros". Por su parte, el Dr. Jesús Gardeazabal, responsable local del GEF y coordinador junto con la Dra. MarÃa Victoria de Gálvez del programa cientÃfico, señala que "Bilbao muestra una imagen moderna y acogedora para todos los visitantes conformando un marco ideal para reunirnos y compartir experiencias en el campo de la fotobiologÃa".
Las actividades cientÃficas en el ámbito de la fotobiologÃa realizadas por los miembros del GEF se ponen en común durante la reunión anual. Sin embargo, la proyección del grupo va mucho más allá, con el fin de resultar útil a la sociedad cientÃfica, a la comunidad dermatológica y al conjunto de la población. En definitiva, su fin es contribuir al progreso de la fotodermatologÃa.
En los próximos años, el GEF pretende mantener sus vertientes: investigadora, y de referencia con respecto a los profesionales de distintas disciplinas que tengan en común la fotobiologÃa.

Recomendamos