FotobiologÃa dermatológica, sin horizontes hacia el futuro
Bilbao recibirá este año la 31ª reunión del Grupo Español de FotobiologÃa que contará con 54 actividades entre sesiones teóricas, talleres y comunicaciones, entre otros
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Congreso de medicina estética
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'DÃa Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos

Los próximos dÃas 3 y 4 de febrero se va a celebrar en Bilbao la 31ª reunión del Grupo Español de FotobiologÃa que acogerá a más de 100 especialistas en esta área. De este modo, el conocido grupo multidisciplinar, adscrito a la Academia Española de DermatologÃa y VenereologÃa (AEDV), fue fundado en 1988 con el objetivo de favorecer el intercambio de conocimientos cientÃficos sobre los efectos de las radiaciones de la luz en la tierra y el ser humano.
Durante estos dÃas estudiarán los efectos de las fuentes de luz artificiales y evaluarán los riesgos por exposición a fuentes luminosas, además de presentar las novedades en este interesante campo. AsÃ, se ha organizado el curso de fototerapia para aquellas personas interesadas en introducirse en los aspectos teórico-prácticos de esta área de la dermatologÃa. En esta edición, el congreso contará con unas 54 actividades divididas en: diez sesiones teóricas, seis talleres, tres sesiones de propuestas del GEF, cuatro sesiones sobre novedades en fotobiologÃa, 30 comunicaciones orales y el V curso de fototerapia GEF.

La dermatóloga MarÃa Victoria de Gálvez asegura que "el principal objetivo de la reunión es el de actualizar las novedades en todo lo relacionado con FotobiologÃa, sobre todo en los avances en fotodermatosis, fotodiagnóstico, fototerapia y fotoprotección". AsÃ, se trata de un nuevo modelo de reunión más participativo con un contenido innovador y atractivo. Entre los diferentes temas que se abordarán en el curso de fototerapia están:
- Los fundamentos de fotobiologÃa aplicados a este campo.
- Cómo montar una unidad de fototerapia y fotobiologÃa a través de su básico aparataje y funcionamiento.
- Todo lo que un dermatólogo debe saber sobre fotoprotección; Fotoquimioterapia. PUVA.
- Terapia fotodinámica.
También se explicarán la fotodermatosis y el fotodiagnóstico o lo relativo a la radiación solar. Un completo programa donde avanzar en este campo de la mano de grandes dermatólogos especializados en el tema.
La Dra. De Gálveztambién afirma que "en la 31 Reunión del GEF se tratarán los principales aspectos de la FotobiologÃa y sus avances, entre ellos algunos temas de gran interés como el efecto real de los infrarrojos en la piel, los nuevos métodos de tratamiento de la fotodermatosis, las novedosas terapias biológicas en la urticaria solar o los nuevos usos del láser, entre otros". Por su parte, el Dr. Jesús Gardeazabal, responsable local del GEF y coordinador junto con la Dra. MarÃa Victoria de Gálvez del programa cientÃfico, señala que "Bilbao muestra una imagen moderna y acogedora para todos los visitantes conformando un marco ideal para reunirnos y compartir experiencias en el campo de la fotobiologÃa".
Las actividades cientÃficas en el ámbito de la fotobiologÃa realizadas por los miembros del GEF se ponen en común durante la reunión anual. Sin embargo, la proyección del grupo va mucho más allá, con el fin de resultar útil a la sociedad cientÃfica, a la comunidad dermatológica y al conjunto de la población. En definitiva, su fin es contribuir al progreso de la fotodermatologÃa.
En los próximos años, el GEF pretende mantener sus vertientes: investigadora, y de referencia con respecto a los profesionales de distintas disciplinas que tengan en común la fotobiologÃa.

Recomendamos