Fallece Xavier Sierra, figura de la dermatología
Miembro fundador y vicepresidente de la European Society for the History of Dermatology
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
El bombazo para acabar con las cicatrices: radiofrecuencia con polinucleótidos
Llega el único protocolo que elimina cicatrices y reafirma a la vez, gracias a la medicina regenerativa 360º con radiofrecuencia, microagujas y polinucleótidos
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
Ha fallecido en Terrasa, su tierra adoptiva el dermatólogo Xavier Sierra Valentí. Jaume Padròs, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB), daba la triste noticia. El mismo, ha definido a Sierra como "médico humanista, gran y generoso divulgador de historia, arte y cultura. Una irreparable pérdida".
También la Academia Española de Dermatología Venerología (AEDV), a través de su presidenta Yolanda Gilaberte, ha querido mostrar su pesar por la muerte de Xavier Sierra.
Licenciado en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), se especializó como dermatólogo en Madrid, a caballo entre la Complutense (donde se doctoró) y el Hospital Clínico San Carlos.
Tras una breve etapa madrileña, el médico gironí dedicó el resto a la asistencia en Terrasa y Barcelona, como médico del Instituto Catalán de la Salud (ICS), subespecializándose en el ámbito de la Historia de la Dermatología. Fue miembro fundador y vicepresidente de la European Society for the History of Dermatology.
Académico electo de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya, entre otros premios recibió el de a la Excelencia Profesional del COMB.
También tuvo tiempo para licenciarse en Humanidades por la Oberta de Catalunya.
Así, y desarrollando una curiosidad innata, llegaron sus facetas de poeta, ensayista, traductor... Fue autor del blog 'Un dermatólogo en el museo', con más de 1.800 entradas que tejían una red entre su especialidad y el arte.
El escritor y director de cine Antoni Verdaguer, le hizo protagonista del documental 'Dr. Xavier Sierra, dermatólogo del museo' dentro de una serie dedicada a gente singular de Terrasa.
Desde aquí nuestras condolencias a sus familia, compañeros y amigos.
Fotos: Twitter @xsierra4
Recomendamos















