Expodental 2014 presenta las últimas innovaciones en Odontología
El sector dental vive importantes avances con la introducción de la cirugía de mínima invasión, nuevos materiales estéticos y tratamientos para el control del dolor y la ansiedad
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Congreso estrictamente profesional
Finaliza la gira Beauty Contact Med 2025 con una nueva convocatoria en Málaga (solo para profesionales de la Medicina Estética)
BC Med finaliza su gira por España este 2025 con mucho de lo que aprender y con lo que disfrutar y perfeccionarse si eres un profesional, doctor, empresa, clínica... de la Medicina Estética
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
El miedo al dentista es algo muy común y extendido en la sociedad. De hecho, la odontofobia es tan frecuente que el 45,5% de los españoles prefiere sacrificar su salud bucodental antes que acudir a la consulta del dentista, sin tener en cuenta que una mala higiene bucal incrementa el riesgo de padecer problemas cardíacos, diabetes u otras enfermedades sistémicas.
Poco a poco, el sector dental ha ido trabajando sobre tecnologías y sistemas para el control del dolor y la ansiedad del paciente, a los que se han ido sumando importantes avances en cirugía de mínima invasión, técnicas de fabricación de prótesis dentales y tratamientos regenerativos que aceleran la recuperación.
Estas son algunas de las novedades que se presentarán entre el 13 y el 15 de marzo próximos, en la Feria de Madrid, en Expodental, el Salón Internacional de Equipos, Productos y Servicios Dentales, organizado por Ifema en colaboración con la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).
Se trata del encuentro más importante para el sector dental y permite mostrar la solidez de sus empresas, que abarcan todas las especialidades, desde anestesia a maquinaria pasando por implantes, prótesis o equipos dentales.
La feria también dará cabida a las últimas novedades en Tecnologías de la Información. Al igual que otros sectores, el dental también ha entendido el papel que representan las nuevas tecnologías para las clínicas dentales y laboratorios protésicos. Su uso permite el diseño asistido por ordenador y la ejecución de elementos protésicos manufacturados con fresado programado por ordenador, como es el caso del diagnóstico en 3D, la técnica de impresión digital y la tecnología CAD-CAM.
Un sector creciente e innovador
El sector dental representa el 80% del sector de la tecnología sanitaria y engloba la fabricación, distribución y comercialización de equipos y materiales del ámbito odontológico tanto a clínicas dentales como a laboratorios protésicos. En 2012, el volumen de mercado dental en España fue de 455 millones de euros, un 6,95% menos con respecto al año anterior. Desde 2006, la cifra de exportación se ha incrementado en un 24% hasta cerrar el ejercicio 2012 con una facturación de 1.882.924 millones de euros.
Esta presencia en los mercados exteriores es fruto de la calidad de los servicios y productos realizados en España. Pero lo más importante, "es que en los últimos años hemos vivido grandes avances en la odontología que están permitiendo realizar mejores diagnósticos y tratamientos de las enfermedades", subraya Fenin. Estas innovaciones se traducen en una mejora sustancial de la calidad de vida de los pacientes y en una implantación de procesos más eficientes en las clínicas dentales y en los laboratorios protésicos con la aplicación de las nuevas tecnologías.
Recomendamos















