Exosomas y ¡libérate de pinchazos!
Una de las técnicas más novedosas de la medicina estética que no requiere pinchazos para transformar y rejuvenecer la piel y que ya practica la doctora Pilar Benito, directora médica de Slow Life House
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Congreso estrictamente profesional
Finaliza la gira Beauty Contact Med 2025 con una nueva convocatoria en Málaga (solo para profesionales de la Medicina Estética)
BC Med finaliza su gira por España este 2025 con mucho de lo que aprender y con lo que disfrutar y perfeccionarse si eres un profesional, doctor, empresa, clínica... de la Medicina Estética
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
Hace más de 60 años que se investiga sobre su poder regenerativo, pero no ha sido hasta ahora que la medicina estética ha comenzado a beneficiarse de ellos. Como explica la doctora Pilar Benito, Slow Life House, “los exosomas son vesículas extracelulares que liberan las células para comunicarse entre ellas. Su tamaño oscila entre 30 a 150 nm y contienen material genético, ADN, ARN, microARN, factores de crecimiento, proteínas y otras sustancias que permiten la transferencia de información de unas células a otras. Lo más importante es que contienen las capacidades fundamentales de las células madre y los materiales regenerativos esenciales para transmitir las señales desde estas a las que necesitan reparación”.
Exosomas, esto es todo lo que hacen por la piel
Los exosomas ayudan a todo tipo de piel y abarcan cualquier problemática, pero como explica la experta estos son los más significativos:
» Efecto antiinflamatorio. Es su efecto más notable y se utilizan como alternativa a los corticoides para tratar la dermatitis, el acné́ inflamatorio, la alopecia, la dermatitis atópica y la psoriasis.
» Efecto antioxidante. Los exosomas ayudan a suprimir el oxigeno activo -radical libre que daña las células- actuando como un fuerte antioxidante que mejora además las arrugas y previene el envejecimiento.
» Efecto regenerativo. Los exosomas inducen la regeneración de las células dañadas. Por ese motivo tiene un amplio rango de efectos en piel con heridas o quemaduras, ya que es capaz de reconstruir la barrera cutánea y crear nuevos vasos sanguíneos (neovascularización).
» Efecto blanqueante. También ayudan a mejorar el color de la piel al reducir la producción de melanina en las células. Además, unifica rápidamente el tono de la piel fotodañada por los rayos UV.
» Efecto antiedad. Los exosomas ayudan a la síntesis de colágeno, inhiben la actividad de la elastasa y ayudan a producir ácido hialurónico. Por ese motivo tienen una probada acción rejuvenecedora.
» Efecto embellecedor. También reducen el tamaño de los poros dilatados y tratan las cicatrices del acné.
Un protocolo libre de pinchazos
Las temerosas de la aguja están de suerte porque este tratamiento se introduce en la piel mediante las microagujas indoloras del Dermapen. ¿A qué profundidad quieres que se trabaje?, este protocolo permite modular su intensidad y convertirse en un tratamiento médico cuando las microagujas llegan a capas más profundas de la piel.
“Después de limpiar profundamente la piel, se utilizan las microagujas para abrir los canales de la piel y hacer penetrar los exosomas. A continuación, se extiende una mascarilla personalizada en el caso de cada paciente”, señala la doctora Benito, directora médica de Slow Life House.
Se necesitan un mínimo de 3 sesiones espaciadas 15 días. Los efectos dependen de cada caso, pero aparecen de 2 a 3 días después del tratamiento.
Se recomienda realizar una sesión adicional pasado 6 o 12 meses para mantener los resultados.
Recomendamos















