¿Es posible acabar con el problema de los poros dilatados?
Provocados por distintos factores, como la genética, la doctora Arantxa Arana, dermatóloga de la ClÃnica Dra. Pérez Sevilla, nos desvela si realmente los poros se pueden cerrar o no y qué tratamientos existen para ello
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Davide Buffoni, nuevo Director General de Teoxane Ibérica
Buffoni ha desempeñado un papel clave en el fortalecimiento de operaciones comerciales y ha impulsado el crecimiento de Teoxane como lÃderes en el sector de la medicina estética
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Glacē: la nueva solución de Candela para una piel radiante y saludable
Candela Medical ha presentado Glacē, su innovador tratamiento facial no invasivo inspirado en la tendencia surcoreana de la glass skin, que busca una piel luminosa, uniforme y visiblemente saludable
-
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética

Los poros son esenciales para nuestra piel. Estas pequeñas aberturas le permiten respirar evacuando sebo, sudor o células muertas. Pero, en ocasiones, se obstruyen y se hacen evidentes, los poros se dilatan favoreciendo la aparición de puntos negros y espinillas. La Dra. Arantxa Arana, dermatóloga de la ClÃnica Pérez Sevilla nos cuenta de manera definitiva si, realmente, se pueden cerrar o reducir los poros dilatados.
¿Por qué unas personas tienen los poros más dilatados que otras?
"En realidad, el tamaño de los poros está determinado fundamentalmente por la genética. Sin embargo, la piel grasa, el fotoenvejecimiento y otros factores pueden hacer que se vean más grandes. Por ejemplo, la disminución de la elasticidad de la piel a causa del envejecimiento, el estrés, los cambios hormonales, la alimentación o el estilo de vida. También cuando el folÃculo se obstruye por células muertas y maquillaje", desvela la dermatóloga Arantxa Arana.

¿Qué se recomienda para limpiar en profundidad los poros?
Los tratamientos están orientados a minimizar su apariencia.
- Limpieza facial: es la regla de oro. No irse a dormir con restos de maquillaje. Limpiar la piel mañana y noche, y por la noche doble limpieza.
- Exfoliación.
- Mascarillas con efecto astringente para eliminar puntos negros y reducir apariencia de poros abiertos, con ingredientes como arcilla o avena.
- Utilizar ingredientes en nuestras cremas de noche como retinol o glicólico.
- Tratamientos con láser, luz pulsada o luz LED azul, que estimulan la producción de colágeno y reducen los poros.
- Microneedling: utiliza microagujas para mejorar aspecto de la piel y estimular la producción de colágeno.

¿Qué pasa si se obstruyen?
"Cuando se obstruye un poro, la piel sigue produciendo sebo, pero este sebo, la piel muerta y el sudor que, normalmente, escaparÃan a través del poro quedan atrapados y pueden hacer que el acné se forme. Eso sÃ, con los procedimientos anteriormente mencionados se puede lograr que los poros dilatados sean menos visibles, pero nunca se cerrarán por completo", cuenta la dermatóloga.
Tratamientos para mejorar los poros dilatados
"Siendo la transpiración una de las funciones más importante de los poros, debes saber que, en realidad, los poros no pueden cerrarse completamente, pues es de lo más normal es que estén abiertos. Los poros permiten que nuestro cuerpo expulse toxinas a través del sudor, asà que el hecho de que estén abiertos es fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. No obstante, cuando estos poros están muy dilatados e hinchados por causas externas, sà se pueden tomar medidas para suavizar la piel y devolverles su aspecto natural. Asà pues, cuando hablamos de "cerrar poros" nos referimos, en realidad, a suavizar su aspecto, limpiarlos y devolverlos a un tamaño normal".
"Para ello hay que realizar una limpieza diaria mañana y noche, utilizar un buen tónico con componentes como el ácido glicólico, y limpiar el rostro con agua frÃa, ideal para que los poros se contraigan y desinflamen. Además, se recomienda exfoliar la piel, al menos una vez a la semana, para eliminar las células muertas y evitar que se acumulen en los poros. En casa deberemos utilizar cremas con glicólico y retinol, y en clÃnica podremos realizar tratamientos láser o peelings para mejorar su aspecto", finaliza la dermatóloga.

Recomendamos