El Máster de Calidad de Vida y Cuidados Médico-Estéticos del Paciente Oncológico ya tiene calendario
Este tÃtulo universitario pretende dar respuesta a las necesidades del paciente oncológico, que demanda seguridad y competencia profesional con el máximo de oportunidades terapéuticas
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
10 mitos acerca de qué hacerse y qué no en medicina estética antes del verano
En esta época del año, muchas personas buscan tratamientos estéticos con resultados visibles en poco tiempo
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
Los organizadores de la IV edición del Máster de Calidad de Vida y Cuidados Médico-Estéticos del Paciente Oncológico (Universidad de Alcalá de Henares y Formación MBL) han anunciado su nuevo calendario de clases presenciales y talleres prácticos.

El máster se inaugurará el 9 de noviembre, es semipresencial, y además de los talleres y clases mencionados, consta de un amplio programa de asignaturas que se cursan on-line. Tras el acto de inauguración, se impartirá una serie de módulos presenciales a lo largo de los meses de noviembre de 2019 y enero, febrero, abril, julio y septiembre de 2020. Finalmente, los dÃas 12 al 14 de noviembre de 2020 se efectuará la lectura de trabajos y el acto de clausura en la UAH.
Este tÃtulo universitario pretende dar respuesta a las necesidades del paciente oncológico, que demanda seguridad y competencia profesional con el máximo de oportunidades terapéuticas, a través de la formación y la investigación. El reto es la adecuación al paciente oncológico en el continuum de la enfermedad y en la supervivencia, con expectativas y demandas crecientes y cambiantes.
El posgrado ofrece, por un lado, experiencia integral en oncologÃa medico-estética, con la acreditación y rigor cientÃfico de la Universidad de Alcalá y el prestigio del cuadro de expertos, de amplio bagaje profesional a nivel nacional e internacional; un entrenamiento práctico adaptado a la realidad de las Unidades de Medicina Estética Oncológica, con casos clÃnicos reales que trasladan al participante a un escenario real comparable con su dÃa a dÃa profesional.
También aporta perfeccionamiento en el abordaje del paciente oncológico: prevención, diagnóstico precoz, seguimiento durante el proceso de la enfermedad, asà como prevención y tratamiento de los efectos adversos y tratamientos estéticos y medico-estéticos adaptados a las necesidades de cada paciente.

Recomendamos