El 1 de octubre se celebra el Día Mundial de la Urticaria Crónica
La Academia Española de Dermatología y Venerología y la Asociación de Afectados de Urticaria Crónica preparan actividades para concienciar sobre esta enfermedad que afecta a más de 300.000 españoles
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'Día Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
El próximo jueves 1 de octubre es el Día Mundial de la Urticaria Crónica y la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) lo celebrará junto a la Asociación de Afectados de Urticaria Crónica (AAUC), la organización sin ánimo de lucro que agrupa a los afectados de esta enfermedad en España.
Es el segundo año que se oficia el Día Mundial de la Urticaria Crónica, una enfermedad que afecta a más de 300.000 españoles. Con esta fecha pretenden sensibilizar a la opinión pública sobre el impacto que la urticaria crónica supone en la calidad de vida de quienes la padecen, al tiempo que quieren transmitir un mensaje de optimismo y esperanza a los afectados.
"La urticaria crónica es realmente un conjunto de enfermedades con unos síntomas comunes. En los casos graves, el paciente tiene dificultad para respirar, con obstrucción de las vías respiratorias altas", aseguró Pedro Jaén, presidente de la AEDV.
Ana Giménez-Arnau, dermatóloga de la AEDV y presidenta del comité científico de la AAUC, es la responsable de la Unidad de Inmunología, Alergia Cutánea y Fotofobia en el Hospital del Mar de Barcelona. Con sus amplios conocimientos sobre este problema, participa en este día para hablar sobre el sufrimiento de los pacientes de urticaria crónica, la cual invalida mucho la calidad de vida de quien lo padece. Por eso, la médica incide sobre la importancia de educar al paciente para que se conozca a sí mismo, ya que es una enfermedad que precisa una importante atención médica.
Para celebrar este día, se ha preparado un corto de animación en el que aparecerá el Presidente de la AEDV, Pedro Jaén.
Causas y consecuencias
La urticaria crónica puede interferir el sueño, tiene manifestaciones cutáneas que los demás aprecian y tienden a aparecer durante semanas, meses o años. Los desencadenantes pueden ser conocidos o no. El estrés, acumulación de fármacos o infección son causas comunes.
Pedro Jaén hace referencia a la responsabilidad del dermatólogo a la hora de diferenciar la urticaria de otras enfermedades. "El papel del dermatólogo en la urticaria es hacer el diagnóstico y también encontrar la causa", matiza.

Recomendamos