El 20% de los españoles no se arregla la dentadura por culpa de la crisis
El 53% reconoce que se harÃa un tratamiento de blanqueamiento dental, si les fuera posible, según un estudio reciente
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.
-
LÃnea mandibular o 'Jawline', el nuevo músculo 'it', muy fácil de mejorar
A partir de los 40 cobra un protagonismo esencial. Revisamos qué es y cómo envejece la lÃnea mandibular en hombres y mujeres y cómo es posible hoy mejorarlo
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
"El blanqueamiento dental repercute de forma positiva en la mejora de la autoestima, evita inseguridades, mejora el estado de ánimo y proporciona confianza en las personas que se lo realizan", explica la doctora Curull, de la clÃnica del mismo nombre. A raÃz de un reciente estudio, la experta ha llegado a la conclusión de que el 53% de los encuestados se harÃa un blanqueamiento dental por motivos estéticos. Otros tratamientos estéticos populares son la limpieza dental y la reposición de piezas dentales, mientras que el 36% de los encuestados se pondría carillas o fundas.
Con respecto a las patologías menos toleradas por los españoles, destacan la falta de piezas dentales y la halitosis, con un 23%, seguidas de los dientes carcomidos, con un 18%. Sin embargo, tan solo un 3% de los encuestados iría al dentista para tratar la halitosis, mientras un 25% lo haría para reponer piezas dentales y un 19% para tratar dientes carcomidos.
El estudio también destaca que un 20% de los encuestados no se arregla la boca por motivos económicos, aunque la gran mayoría (73%) considera que no lo necesita.
Fuente: ClÃnica Curull.

Recomendamos