El cuello, una zona delicada para la que la medicina estética tiene solución
El Dr. Amselem propone una innovadora técnica para abordar la flacidez del cuello con resultados sorprendentes
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Formaciones para profesionales
Beauty Contact Med Cataluña: innovación, formación y tendencias al servicio de la medicina estética
El 26 de octubre, el Hotel Barceló Sants de Barcelona acogerá una jornada de referencia para los profesionales de la medicina estética, con ponencias, formación y las últimas novedades del sector
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
El cuello es una de las zonas del cuerpo más delicadas y que mayormente denota el paso del tiempo. Hasta el momento, la medicina estética ha propuesto distintas técnicas para mejorar su flacidez y arrugas, generalmente causadas por fluctuaciones de peso y daño solar. El ácido hialurónico, la toxina botulínica o el IPL son algunas de las intervenciones más populares. Pero generalmente, y debido en parte a la finura de la piel de esta parte de la anatomía, los resultados nos son siempre los más deseables.
Por ello, El Dr. Moisés Amselém ha ideado una solución sencilla, rápida y efectiva que ofrece resultados notables desde el primer momento: el Cerclaje posterior.
Las investigaciones del Dr. Mamselén en este campo le han llevado a la conclusión de que la zona del cuello gana flacidez con los años principalmente debido a la pérdida de volumen de fosa existente entre triángulo cervical posterior, que está entre el músculo esternocleidomastoideo y el trapecio. Para frenar esa tendencia, el doctor ha formulados una combinación de dos sustancias reabsorbibles, ácido hialurónico y la hidroxiapatita cálcica, ampliamente experimentadas en inyección, que ofrecen unos resultados claramente visibles.
La hidroxiapatita cálcica que se infiltra en esta zona, provoca una inducción de colágeno que consigue reponer el volumen de esta área. En la misma sesión, y en la región anterior del cuello, por delante del músculo esternocleidomastoideo, se emplea el ácido hialurónico de mediana densidad, para complementar el tratamiento, redefiniendo la zona, inyectado con aguja en pequeños depósitos en trazantes vectoriales.
El efecto inmediato es de retensión de la piel descolgada, rejuvenecimiento, luminosidad y tersura.
Esta técnica está especialmente indicada en casos de flacidez moderada, donde el cuello acusa los primeros signos de envejecimiento, con resultados visibles desde el primer día, aunque son mucho más perceptibles al cabo de cuatro meses por el efecto progresivo del colágeno. Es recomendable repetir el tratamiento al cabo del año.
Recomendamos













