El 33º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética reunirá tendencias y a grandes profesionales en Málaga
Nuevamente, el evento se celebra en Málaga, del 22 al 24 de febrero de 2018
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clÃnicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

El 33º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética caliente motores con un programa extenso y un panel de profesionales destacados. La asamblea de socios decidió que el evento se volviera a realizar en la misma ciudad: Málaga, por sus buenas infraestructuras y el fácil acceso, asà como por la gran acogida que la ciudad les brindó.
El programa del congreso es novedoso y práctico, para que además de dar a conocer las últimas novedades, permita a los profesionales su incorporación inmediata a la práctica diaria, mejorando la eficacia y seguridad de tales tratamientos.

Entre los cursos gratuitos que tendrán lugar destaca el de urgencias en ME, en el que la actuación de actores profesionales permite una mejor comprensión de las técnicas por parte del alumno.
Además de analizar las novedades en temas clásicos como la obesidad, la celulitis, vascular, genital o el láser, en esta edición se han incorporado temas vanguardistas como la medicina personalizada, o las caracterÃsticas diferenciales de la medicina estética masculina.

También la toxina botulÃnica y su evolución en estos catorce años, la secuencia de técnicas en los tratamientos faciales, o el abordaje integral del tercio inferior facial, que se realizara como tema monográfico en las tres últimas sesiones.
Con ello, las conferencias de inauguración y clausura acercan a los profesionales a lo que es el futuro de la medicina a través de dos grandes investigadores y profesores: D. Manuel Becerra y D. Andreu Palou. Dado el cambio de legislación que se ha producido en algunos aspectos del ejercicio profesional, se celebrará la sesión interactiva de Medicina estética y derecho.
El evento finalizará con una cena en la que se entregarán los premios a la mejor ponencia, comunicación libre y póster del Congreso, al mejor artÃculo periodÃstico y de la Revista, premio solidario al proyecto de una ONG y los premios a la fidelidad de los socios que cumplen 25 años en la SEME.
Premio a la trayectoria profesional
Este año ha recaÃdo en el Profesor D. Andreu Palou, por su gran contribución a la oficialización de la Medicina Estética, introduciéndola en la Universidad. Y como sociedad invitada, el Congreso contará con la Sociedad Coreana, pues Corea se sitúa en la vanguardia de la investigación médica.

Recomendamos