El confinamiento pasa factura: 'Nuestro cuerpo, peor que antes de la cuarentena'
El 37% de los españoles considera que su cuerpo está 'peor' ahora que antes del confinamiento. Motivo principal, haber estado comiendo más y/o mal y, como consecuencia, haber engordado, lo que les hace desear un tratamiento médico estético
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
Beauty Contact Med Valencia, la cita por excelencia con la Medicina Estética
BC Med Comunidad Valenciana-Valencia va a tener lugar el día 28 de septiembre en el Hotel Sercotel Sorolla Palace, en su cuarta cita a lo largo de su recorrido por nuestro país
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
¿Cómo se enfrentan los españoles y españolas frente al espejo tras la cuarentena? Según el estudio social ‘Belleza y Confinamiento’ elaborado por Allergan en nuestro país, el 37% de la población adulta considera que su cuerpo está “peor” ahora que antes del confinamiento. Los motivos principales son “haber estado comiendo más y/o mal y, como consecuencia, haber engordado durante estos meses” (70%), así como el hecho de no haber realizado todo el ejercicio físico que venían realizando hasta ese momento (62%).
“Lo que más les preocupa a los hombres son los michelines y el abdomen, así como la papada y el mentón. Sin embargo, está claro que las principales preocupaciones para las mujeres son el abdomen, los michelines y las cartucheras, seguidas de la espalda, la grasa de la papada y los brazos", asegura la Dra. Cristina Arruabarrena, médico estético de San Sebastián.

De hecho, uno de cada cuatro españoles se plantea una opción para eliminar la grasa localizada en esa parte del cuerpo. “El tratamiento no invasivo de criolipólisis, reducción de la grasa localizada mediante frío controlado, puede eliminar las células adiposas tratadas de la zona del abdomen, cartucheras o papada entre otras. Si se han cogido unos pocos kilos durante este periodo y se quiere complementar con una dieta, estupendo, aunque no es necesario. Eso sí, tiene que quedar claro que no es un tratamiento de adelgazamiento, sino de remodelación, y debe ser personalizado en función de las características de cada paciente”, afirma esta especialista.
Durante el confinamiento el 35% de los españoles se miró al espejo más de lo habitual
Tantos días confinados en casa también provocó que nos dedicáramos más tiempo a nosotros mismos. Así, el estudio demuestra que el 35% de la población se miró al espejo más de lo habitual, en especial, mujeres (40%) y la población millennial -entre los 25 y los 34 años (49%).
En cuanto al aspecto facial, el 20% de los españoles se ve ahora 'peor' que antes. El principal motivo esgrimido es que el 38% se observa “más arrugas y/o flacidez" que hace tres meses, el 23% reconoce que las videollamadas le hicieron fijarse más en su rostro y el 22% apunta que no estaba prestándole la atención que se merecía antes del confinamiento.
"El número de personas que acuden a consulta en junio está aumentando considerablemente, hay un repunte muy significativo frente a otros años. Los hombres nos están solicitando mayor proyección del mentón y la mandíbula y tener un aspecto masculino más definido", explica la Dra. Iratxe Díaz, médico estético de Bilbao. Por su lado, “las mujeres se centran en la mirada, no les gusta verse con un aspecto cansado, pero principalmente por mi experiencia, los labios y, en general, el área peribucal siguen siendo las zonas más demandadas”, matiza.
"En estos casos el uso del ácido hialurónico es clave porque el envejecimiento conlleva una disminución de volúmenes. El ácido hialurónico recupera ese volumen perdido, rellena las arrugas, reduce ojeras, reafirma la piel, define el contorno facial y trabajando la zona temporal hace que se recupere la estructura de la mirada y se logra un aspecto más despejado y rejuvenecido", asegura la Dra. Díaz.
Del estudio de Allergan se desprende que un 16% se informará sobre rellenos dérmicos para hidratar la piel, tratar ojeras o arrugas. "A la hora de buscar un profesional, es importante huir de las campañas publicitarias que se basan exclusivamente en las ofertas y los descuentos de los tratamientos. Es esencial conocer la formación del médico y los productos que utiliza", enfatiza la Dra. Díaz.

Conclusiones y actitudes frente a la belleza y la medicina estética después del confinamiento
Las clínicas de medicina estética tuvieron que cerrar durante el confinamiento y, con ello, las consultas tuvieron que cancelarse. Según el estudio, el 72% de los afectados confirma que cogerá una nueva cita en cuanto sea posible, ya que quiere cuidarse igual o más de lo que lo hacía antes.
Las especialistas aquí consultadas creen que "hay muchas ganas" de verse más guapos tras "estar encerrados tanto tiempo en casa" y así lo ratifica el estudio: 8 de cada 10 españoles piensan que si un tratamiento te hará sentir mejor hay que ir "adelante con ello porque cada uno con su cuerpo hace lo que quiere", y casi 4 de cada 10 concluyen que, a partir de ahora, intentarán prestarse más atención y cuidarse más.
Sobre el estudio 'Belleza y Confinamiento'.
En el estudio participaron 600 individuos entre los 25 y los 65 años, controlando cuotas por edad y clase social a nivel general para asegurar la representatividad, procedentes de 6 áreas Nielsen (Levante (15%), Sur/Andalucía (21%), Noroeste (10%), Norte-Centro (10%), Noroeste/Cataluña/Baleares (10,1%), Barcelona AM (11,9%), Centro (2,2%) y Madrid AM (19,8%)). El estudio fue cuantitativo on-line acudiendo a un panel de Internautas. La duración del cuestionario fue de 5 minutos.

Recomendamos