Dr. Jorge Novoa: 'No podemos pretender aparentar 30 años, teniendo 60. Lo importante es la naturalidad, un rostro fresco, alegre y luminoso'
Al frente de la Clínica Novoa, con centros en A Coruña, Vigo y Santiago de Compostela, este cirujano plástico de reconocido prestigio es una de las principales autoridades en su materia, incluida la teoría y la práctica del antiaging
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
Beauty Contact Med Valencia, la cita por excelencia con la Medicina Estética
BC Med Comunidad Valenciana-Valencia va a tener lugar el día 28 de septiembre en el Hotel Sercotel Sorolla Palace, en su cuarta cita a lo largo de su recorrido por nuestro país
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
El doctor Jorge Novoa es un reconocido cirujano plástico al frente de Clínica Novoa. En la que "lo más importante eres tú", reza uno de sus lemas. Y que apuesta siempre por lo mejor y más avanzado en tratamientos e intervenciones de medicina y cirugía estética.
Jorge Novoa, especialista en cirugía plástica, reparadora y estética vía MIR por el Complejo Universitario de Santiago de Compostela, une a su currículum importantes cargos y una trayectoria brillante de probada experiencia.
Doctor en el Hospital General Yague de Burgos, especializándose en cirugía reparadora de la mano y reimplantes, en 2002 crea su propia clínica la Clínica Novoa, primero en A Coruña, para luego sumar dos centros más en las ciudades de Vigo, en 2003 y más recientemente, en 2014, la Clínica Novoa de Santiago de Compostela. Este mismo año, en septiembre, tiene prevista la apertura de la segunda Clínica Novoa en Vigo, un templo para la belleza que contará con 365 metros cuadrados.

A los pacientes les recomiendo que busquen siempre a un profesional experimentado y altamente cualificado, que no se dejen engañar por lo que se vende en redes sociales y que pregunte, que pregunte siempre.
Es precisamente en esta última ciudad donde ejerce como médico adjunto del Complejo Universitario de Santiago de Compostela en los años 2003 y 2004.
Colaborador de distintos hospitales privados, el doctor Jorge Novoa es miembro de Secpre (Sociedad Epañola Cirugía plástica, reparadora y estética), Segpre (Sociedad Gallega de cirugía plástica, reparadora y estética) y AECEP (Asociación Española de Cirugía Estética Plástica).
Una biografía impresionante que le hace merecedor del respeto de compañeros y pacientes y de la industria en general de la medicina y cirugía estética.
De hecho, es colaborador habitual de distintas firmas y rubrica importantes colaboraciones en publicaciones especializadas. Sin ir más lejos, recientemente, junto a Allergan Aesthetics, hablaba en nuestras páginas del concepto Positive Aging, el envejecimiento positivo que aúna la salud y la belleza en un tándem perfecto.

Gracias a los avances hoy en día los rellenos permanentes ya no existen puesto que daban infinidad de complicaciones y los ácidos hialurónicos han evolucionado de una forma rápida y a mi entender maravillosa.
Hoy, queremos saber más acerca de lo que se está haciendo y lo que triunfa en medicina y cirugía estética, la especialidad que desglosa los recursos de la ciencia y la investigación en pro de la juventud y su permanencia.
Beautymed: ¿Es el ácido hialurónico el nuevo rey de los tratamientos médico-estéticos?
Dr. Jorge Novoa: Definitivamente sí y en menor grado los precursores de colágeno.
B.M.: ¿Cómo han evolucionado los materiales de relleno desde su origen hasta ahora?
J.N.: Inicialmente los rellenos de ácido hialurónico se clasificaban en dos tipos: uno para arrugas finas y otro para arrugas severas, existían también rellenos permanentes que se utilizaban para aportar volumen. Gracias a los avances hoy en día los rellenos permanentes ya no existen puesto que daban infinidad de complicaciones y los ácidos hialurónicos han evolucionado de una forma rápida y a mi entender maravillosa. Hoy en día se pueden tratar arrugas, pérdidas o desplazamientos de volúmenes, distintas zonas faciales y corporales, etc. Los resultados son prácticamente inmediatos y lo más importante, el resultado es total y absolutamente natural preservando en todo momento las expresiones faciales.
B.M.: ¿Cuáles son entonces las principales funciones y usos del ácido hialurónico en la actualidad?
J.N.: Sobre todo, reposicionar y recomponer volúmenes. Me explico, muchas de las 'arrugas' que se presentan en el rostro son ocasionadas por una pérdida de volumen en otra zona o un desplazamiento de este. Es el caso del 95% de los surcos nasogenianos, producidos por un desplazamiento o caída del pómulo que ocasiona un sobrepeso en esa zona.
Otro de los usos más numeroso es el del relleno de labios.

En lo referido a los hombres, en el 99% de los casos lo que buscan es masculinizar su rostro mediante marcaciones del óvalo facial, la proyección del mentón, etc.
B.M.: ¿Para mujeres de qué edad?
J.N.: A partir de los 30 años es recomendable comenzar a realizar un mantenimiento preventivo, simplemente con el uso de mesoterapia de AH una vez al año podemos conseguir que nuestra piel no pierda firmeza ni elasticidad. No existe límite de edad para someterse a este tipo de tratamiento, simplemente debemos valorar el historial clínico del paciente y sus expectativas.
B.M.: ¿Difiere mucho su uso entre hombres y mujeres?
J.N.: Si, los hombres todavía se muestran reacíos a este tipo de tratamientos, aunque es cierto que cada vez lo demandan más. En lo referido a los hombres en el 99% de los casos lo lo que buscan es masculinizar su rostro mediante marcaciones del óvalo facial, la proyección del mentón, etc.
B.M.: ¿Cuándo recomienda entonces el Dr. Novoa la cirugía estética?
J.N.: Depende de cada caso, evidentemente como cirujano plástico tengo la posibilidad de valorar a cada paciente desde el punto de vista tanto de la medicina estética como de la cirugía. Es muy importante escuchar al paciente y conocer sus expectativas reales para poder encaminarlo hacía la mejor opción.
B.M.: Asistimos también a la proliferación de inyectables en corporal, caso de los glúteos, antes muy polémicos, ¿es este un tratamiento seguro?
J.N.: Cada vez más seguro, pero debe ser realizado por un profesional experimentado y con los conocimientos necesarios.

A partir de los 30 años es recomendable comenzar a realizar un mantenimiento preventivo, simplemente con el uso de mesoterapia de AH una vez al año podemos conseguir que nuestra piel no pierda firmeza ni elasticidad.
B.M.: ¿Qué otros tratamientos corporales triunfan en la consulta de medicina estética?
J.N.: Más que en medicina estética, como cirujano he podido observar que desde hace dos años aproximadamente a esta parte se han incrementado las consultas de liposucción y dermolipectomías. Se trata de pacientes que tras años de tratamientos no invasivos (masajes, radiofrecuencias, cavitaciones, etc.) se han percatado de que determinados objetivos sólo son alcanzables en quirófano.
B.M.: ¿Y cuál es la aparatología reina?
J.N.: La radiofrecuencia sin lugar a dudas
B.M.: Abanderado de bautizado movimiento positive aging, ¿cómo se envejece de modo positivo?
J.N.: Asumiendo nuestra edad lo primero, llevando una vida saludable, realizando ejercicio... Y (ríe el doctor Novoa), visitando Clínica Novoa (no nos cabe duda, visto lo visto y conociendo los logros de Jorge Novoa). Lo importante es saber que se debe envejecer con naturalidad y que a la hora de realizarnos tratamientos estéticos debemos preservar siempre nuestra expresión y respetar nuestras facciones. No podemos pretender aparentar 30 teniendo 60 años, debemos querer que se noten los años que tenemos pero con un rostro fresco, luminoso y alegre.
B.M.: ¿La tendencia en medicina estética es definitivamente la naturalidad?
J.N.: Si, es muy importante inculcar a nuestros pacientes que debe ser lo principal.
Muchas de las 'arrugas' que se presentan en el rostro son ocasionadas por una pérdida de volumen en otra zona o un desplazamiento de este.
B.M.: ¿Qué nos queda por ver en este campo?
J.N.: Creo que mucho, nos queda un recorrido muy largo e importante, este mundo avanza a pasos agigantados.
B.M.: ¿La medicina y la cirugía estética en España, a la altura de cualquier otro país europeo?
J.N.: Por supuesto, en nuestro país existen grandes profesionales de este campo y a nivel de cirugía creo que tenemos cirujanos excelentes. No es necesario ir a otro país ni siquiera incluso a otra comunidad autónoma, podemos encontrar tanto en Madrid como en Galicia, como en cualquiera de las del resto, profesionales igualmente cualificados.
B.M.: ¿Y al alcance de todos y todas? ¿Cada vez hay más pacientes, personas que confían en la medicina estética?
J.N.: Cada día más personas se animan a realizarse este tipo de tratamientos, al alcance de todos no, tenemos que ser sinceros en este tema. Para una persona que cobra el salario mínimo (950 euros) colocar un relleno puede rondar una media de entre 600 a 800 euros, lo que supone una media de un 65% de su salario. Esto hace que muchos pacientes tengan que sacrificar otras cosas para poder realizarse un tratamiento de este tipo.
B.M.: Una recomendación para médicos y pacientes.
J.N.: A los pacientes que busquen siempre a un profesional experimentado y altamente cualificado, que no se dejen engañar por lo que se vende en redes sociales y que pregunte, que pregunte siempre. A los médicos, que se formen, que no se aprende a realizar un buen trabajo en una tarde, que requiere años de estudio y de práctica. Y que ante la duda busquen siempre consejo de un colega de profesión, que aquí estamos todos en el mismo barco.

Recomendamos