Diagnóstico a través del análisis del cabello
Tequial presenta test BHBR, Biological Hair Bulb Research, análisis que detecta el estado general del organismo
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Enzimas recombinantes: la revolución estética para una piel radiante en Navidad
La biotecnología da un paso al frente en la estética avanzada con Specific by pbserum, el innovador tratamiento español que emplea enzimas recombinantes para transformar la salud y calidad global de la piel
-
La Dra. Carmen Martín revoluciona el antiaging con el primer tratamiento que actúa regenerando el tejido graso facial superficial
La Dra. Martín presenta una técnica para abordar el envejecimiento estructural del rostro con 'Profhilo® Estructura', un ácido hialurónico "inteligente" que devuelve firmeza, soporte y luminosidad sin añadir volumen ni alterar la expresión natural
-
Cita ineludible en Andalucía: innovación y formación médica estética en Beauty Contact Med Málaga
El 23 de noviembre de 2025 en el Parador de Málaga Golf reuniremos a las principales marcas, profesionales y conferenciantes para explorar las últimas tendencias en medicina estética
-
Endoláser de papada: la técnica más top para redefinir tu perfil sin cirugía
Existen alternativas no quirúrgicas para eliminar la papada, desde criolipólisis e inductores de colágeno hasta técnicas innovadoras como el endoláser, en el que el Dr. Hamidreza Eskandari, director médico de Golden Estética España, es especialista
-
Veinteañeras y neuromoduladores: ¿presión o expresión?
Queríamos entender a fondo este fenómeno tan desconcertante. Para ello, hemos hablado con la doctora Marta Garay, médica especialista en medicina estética facial y corporal del Grupo Pedro Jaén. Esto es lo que nos contó
El análisis capilar, también llamado test BHBR, sus siglas hacen referencia a Biological Hair Bulb Research, interpreta el contenido intracelular de los bulbos capilares para detectar los excesos y carencias de los minerales tóxicos, minerales nutricionales, vitaminas, aminoácidos y hormonas del organismo.
Análisis BHBR para conocer el estado del organismo
Este tipo de análisis se desarrolla extrayendo muestras capilares de cinco zonas diferentes de la cabeza llamadas “P.O.P”, Puntos operativos preferenciales. Posteriormente a la extracción, los bulbos capilares son analizados por un microscopio con luz polarizada.
Se analiza la información intracelular del pelo dando una información, en tiempo real, de las condiciones físicas y químico-biológicas de una persona para llegar a conocer su estado natural de salud.
La interpretación del análisis consiste en la traducción del lenguaje bioquímico a un lenguaje orgánico, utilizable por el profesional.
Dicho estudio de las relaciones entre minerales, nos ayuda a detectar varias patologías:
Astenia, depresión, tendencia diabética, tendencia inflamatoria, fases de estrés, sistema inmunitario, equilibrio hormonal, predisposición a las infecciones bacterianas, tolerancia a los azucares e hidratos de carbono, riesgo de diabetes, disyunción de la tiroides, metabolismo oxidativo, nerviosismo, dolor muscular, retención de líquidos, dermatitis por estrés, aumento de peso, arterosclerosis, trastornos sistema nervioso, fenómenos degenerativos, envejecimiento celular precoz, etc.
"Consideramos que este tipo de estudios es importante en el sector médico para identificar, analizar y visualizar cualquier alteración metabólica, patologías del sistema inmune, depresiones y cambios de ánimo, tipos de oxidación, actividad neuroendocrina, fases de estrés, tolerancia a los carbohidratos, predisposición a las patologías, tendencias psíquicas y emocionales, estado energético, estado hormonal de los pacientes…", explica Tequial. "Una técnica que ha cambiado el sector de forma definitiva gracias a sus características".
No en vano, el estudio permite conocer la carencia de hasta 70 vitaminas y minerales esenciales. Es importante destacar que el análisis es indoloro y que no es necesario ningún tipo de preparación previa antes de realizarlo. Tequial analiza el pelo extraído de cinco zonas de la cabeza, elaborar un informe con los resultados y posteriormente, que sea analizado por un especialista.
La gran utilidad de este tipo de análisis capilar permite considerarlo como una medida idónea para prevenir problemas de salud, y lograr que el individuo esté en las mejores condiciones de bienestar psicofísicas.
Recomendamos
















