Día Internacional de la Medicina Estética, reivindicaciones y visibilización
Como cada año, en el Día Internacional de la Medicina Estética, profesionales y asociaciones reivindican el papel de los profesionales y especialistas, demandando mayor colaboración y reconocimiento
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los días 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro científico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales

Con motivo de la celebración este 6 de septiembre del Día Internacional de la Medicina Estética, la AMECLM ha demandado la necesidad de incrementar la colaboración entre médicos estéticos y colegas de otras especialidades.
Esta fecha es motivo de reivindicación general de los profesionales, doctores y asociaciones de la Medicina Estética, para su mayor prestigio, visibilidad y reconocimiento.
Así, la AMECLM, Asociación de Medicina Estética de Castilla.La Mancha subraya la conveniencia de que "otros médicos que tratan a sus pacientes, como los de atención primaria y los de los servicios de urgencias, conozcan qué hace la medicina estética y qué tratamientos aplica, para que tengan conocimiento de posibles interacciones y sigan correctamente su evolución".
XII Jornadas de la AMECLM
En su labor científica, la AMECLM organiza además, del 17 al 19 de octubre en Albacete, Palacio de Congresos, las XII Jornadas AMECLM.
Aprovechando la cercanía con la celebración del Día Internacional de la Medicina Estética, las XII Jornadas de la AMECLM han decidido escoger como lema, Tendiendo puentes: el futuro en nuestras manos, que se refiere a esta petición.

La Junta de Castilla-La Mancha ha reconocido recientemente el interés sanitario de las Jornadas, de las que también se ha solicitado acreditación oficial.
El día 17 tendrán lugar dos Cursos Pre jornadas: uno es Flebología en la Práctica: del Diagnóstico al Tratamiento, y el otro Abordaje Global de la Región Periocular en Medicina Estética.
El programa oficial de las Jornadas se llevará a cabo, como adelantábamos, el 18 y 19 de octubre con los siguientes temas: paciente estético en urgencias, la elegancia en medicina estética, medicina estética y piel, obesidad, sobrepeso y alteraciones del contorno corporal, DBE (dispositivos basados en la energía), publicidad en medicina estética, paciente joven, 20 años de medicina estética, flacidez y simposio sobre toxina botulínica.
Asimismo, el 18 de octubre se organiza la Asamblea de Socios para elegir la nueva Junta Directiva de la Asociación. Ese día también se presentarán comunicaciones libres orales y pósteres.
El enfoque del programa es práctico e interactivo, fomentando la participación de los congresistas para alcanzar consensos de tratamientos y los debates entre expertos.
Cabe resaltar que la AMECLM es una asociación científica sin ánimo de lucro creada en 2008 bajo el auspicio de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), cuyo objetivo es "agrupar los intereses del colectivo y erigirse en su interlocutor ante los poderes públicos en Castilla-La Mancha, fomentar la formación continuada de los médicos estéticos y promocionar un servicio médico de calidad a sus pacientes, acorde con las demandas sociales". Actualmente cuenta con un centenar de asociados.

Recomendamos