Día Internacional de la Medicina Estética, reivindicaciones y visibilización
Como cada año, en el Día Internacional de la Medicina Estética, profesionales y asociaciones reivindican el papel de los profesionales y especialistas, demandando mayor colaboración y reconocimiento
- 
				
				
		
Evidencia científica y nuevos protocolos
 - 
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
 - 
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
 - 
Expertos internacionales se reunirán en Costa Rica para debatir avances en medicina antienvejecimiento
Del 28 al 31 de mayo, Costa Rica será epicentro de la medicina estética con el Congreso Internacional ACCOLME 2025. Expertos y marcas líderes se reunirán para presentar lo último en innovación y terapias antiaging
 - 
Inflammaging: 'Rejuvenecer sin modular la inflamación es maquillar el problema'
Durante el 52º Congreso Nacional de la AEDV, el Dr. Vicent Alonso, Coordinador del GEDET, habla sobre cómo tratar el inflammaging mediante láser y otras fuentes de luz
 - 
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
 
Con motivo de la celebración este 6 de septiembre del Día Internacional de la Medicina Estética, la AMECLM ha demandado la necesidad de incrementar la colaboración entre médicos estéticos y colegas de otras especialidades.
Esta fecha es motivo de reivindicación general de los profesionales, doctores y asociaciones de la Medicina Estética, para su mayor prestigio, visibilidad y reconocimiento.
Así, la AMECLM, Asociación de Medicina Estética de Castilla.La Mancha subraya la conveniencia de que "otros médicos que tratan a sus pacientes, como los de atención primaria y los de los servicios de urgencias, conozcan qué hace la medicina estética y qué tratamientos aplica, para que tengan conocimiento de posibles interacciones y sigan correctamente su evolución".
XII Jornadas de la AMECLM
En su labor científica, la AMECLM organiza además, del 17 al 19 de octubre en Albacete, Palacio de Congresos, las XII Jornadas AMECLM.
Aprovechando la cercanía con la celebración del Día Internacional de la Medicina Estética, las XII Jornadas de la AMECLM han decidido escoger como lema, Tendiendo puentes: el futuro en nuestras manos, que se refiere a esta petición.
La Junta de Castilla-La Mancha ha reconocido recientemente el interés sanitario de las Jornadas, de las que también se ha solicitado acreditación oficial.
El día 17 tendrán lugar dos Cursos Pre jornadas: uno es Flebología en la Práctica: del Diagnóstico al Tratamiento, y el otro Abordaje Global de la Región Periocular en Medicina Estética.
El programa oficial de las Jornadas se llevará a cabo, como adelantábamos, el 18 y 19 de octubre con los siguientes temas: paciente estético en urgencias, la elegancia en medicina estética, medicina estética y piel, obesidad, sobrepeso y alteraciones del contorno corporal, DBE (dispositivos basados en la energía), publicidad en medicina estética, paciente joven, 20 años de medicina estética, flacidez y simposio sobre toxina botulínica.
Asimismo, el 18 de octubre se organiza la Asamblea de Socios para elegir la nueva Junta Directiva de la Asociación. Ese día también se presentarán comunicaciones libres orales y pósteres.
El enfoque del programa es práctico e interactivo, fomentando la participación de los congresistas para alcanzar consensos de tratamientos y los debates entre expertos.
Cabe resaltar que la AMECLM es una asociación científica sin ánimo de lucro creada en 2008 bajo el auspicio de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), cuyo objetivo es "agrupar los intereses del colectivo y erigirse en su interlocutor ante los poderes públicos en Castilla-La Mancha, fomentar la formación continuada de los médicos estéticos y promocionar un servicio médico de calidad a sus pacientes, acorde con las demandas sociales". Actualmente cuenta con un centenar de asociados.
				Recomendamos











	
	
	
	
	
	



