DÃa de la Enfermedad de Crohn
Esta enfermedad inflamatoria del intestino afecta seriamente a la vida de las personas que la padecen. Su tratamiento aún genera muchas dudas en la actualidad
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
Isdinceutics, lo último de ISDIN para medicina estética
Esta gama incluye productos de uso profesional y cosmética indicados para la prevención y la corrección del envejecimiento
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Se celebra el Congreso Nariz Fusión
Más de 50 cirujanos a nivel internacional se han reunido en Bilbao para compartir las técnicas más novedosas en reconstrucción nasal
-
El 80% de las mujeres que se aumentan el pecho buscan la exuberancia
La demanda de cirugÃa mamaria supone más del 50% de todas las cirugÃas estéticas realizadas en España
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
El 10 de mayo es el DÃa de la Enfermedad de Crohn, una enfermedad que afecta al sistema intestinal causando inflamación crónica y repercute seriamente en la calidad de vida de los que la sufren.
Recientemente, el famoso mago Dynamo hizo público que sufrÃa esta enfermedad y por ello su trabajo se habÃa visto afectado.

A pesar de que cada vez se habla más de esta enfermedad, aún son muchas las dudas que existen:
- ¿Tiene un componente genético?
- ¿Qué pautas de alimentación deben seguir los que la sufren?
- ¿Puede surgir por consumir mucho gluten o lácteos?
- ¿Qué tratamientos no farmacológicos existen?
- ¿Cómo ayuda la meditación y el mindfulness a la hora de controlar las enfermedades crónicas?
Desde Doctoralia insisten siempre en contactar con expertos (digestólogos, nutricionistas, psicólogos...) para resolver cuestiones como estas.

Recomendamos