Día de la Enfermedad de Crohn
Esta enfermedad inflamatoria del intestino afecta seriamente a la vida de las personas que la padecen. Su tratamiento aún genera muchas dudas en la actualidad
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Inflammaging: 'Rejuvenecer sin modular la inflamación es maquillar el problema'
Durante el 52º Congreso Nacional de la AEDV, el Dr. Vicent Alonso, Coordinador del GEDET, habla sobre cómo tratar el inflammaging mediante láser y otras fuentes de luz
El 10 de mayo es el Día de la Enfermedad de Crohn, una enfermedad que afecta al sistema intestinal causando inflamación crónica y repercute seriamente en la calidad de vida de los que la sufren.
Recientemente, el famoso mago Dynamo hizo público que sufría esta enfermedad y por ello su trabajo se había visto afectado.
A pesar de que cada vez se habla más de esta enfermedad, aún son muchas las dudas que existen:
- ¿Tiene un componente genético?
- ¿Qué pautas de alimentación deben seguir los que la sufren?
- ¿Puede surgir por consumir mucho gluten o lácteos?
- ¿Qué tratamientos no farmacológicos existen?
- ¿Cómo ayuda la meditación y el mindfulness a la hora de controlar las enfermedades crónicas?
Desde Doctoralia insisten siempre en contactar con expertos (digestólogos, nutricionistas, psicólogos...) para resolver cuestiones como estas.
Recomendamos















